17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

Además

Vialidad Nacional intimó a detener la construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé

El proyecto del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé que ya construye el gobierno de Santa Fe pero que pidió...

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

El 9 de noviembre se recuerda a Luis Agote, médico argentino que descubrió el anticoagulante para mantener la sangre refrigerada.

Desde la Cruz Roja Santa Fe, Magda Tornett celebró que un médico argentino haya sido quien descrubió el anticuagulante para mantener la sangre refrigerada por 35 días. Gracias a este descubrimiento se pueden salvar vidas en lesionados por accidentes de tránsito, pacientes oncológicos, anemias, etcétera.

Tornett explicó que una vez terminada la extracción se divide la entrega en los tres hospitales de la ciudad, José María Cullen, Iturraspe y Orlando Alassia.

Requisitos para donar sangre:

  • Concurrir con el DNI
  • Ser mayor de 18 años
  • Si se tiene entre 16 y 18 años presentarse con un mayor
  • No tener enfermedades infectocontagiosas
  • Los tatuajes deben tener un año de antigüedad
  • No concurrir en ayunas

La historia de Luis Agote

El doctor Luis Agote (1868-1954), médico e investigador argentino creador de la técnica de transfusión de sangre mediante citrato de sodio -de fundamental importancia terapéutica, ya que evita la coagulación de la sangre- realizó la primera transfusión con este método el 9 de noviembre de 1914 en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos Aires. La ley Nº 25.936 del 8/9/2004 dispone la celebración de este día en el aniversario de aquel evento, invitando a incorporarlo en el calendario escolar como una jornada de reflexión sobre el tema.

El propósito es promover la donación de sangre como práctica habitual, voluntaria, solidaria y anónima, y fomentar estilos de vida saludables entre los donantes habituales, condiciones esenciales para garantizar sangre segura. Se trata de incrementar el número de donaciones motivando a quienes ya las han realizado a convertirse en donantes regulares y concienciando a toda la población acerca de los beneficios que se obtienen con este acto altruista de “regalar vida”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Vialidad Nacional intimó a detener la construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé

El proyecto del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé que ya construye el gobierno de Santa Fe pero que pidió...

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando Díaz a los 49 minutos...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Artículos relacionados