26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Se deberán resembrar 450 mil hectáreas de soja en toda la provincia

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Desde el Ministerio de la Producción informaron que alrededor de 450 mil hectáreas de soja deberían ser resembradas.

Se trata de aquellos productores que habían tomado la decisión de sembrar un par de semanas antes del fenómeno climático que fue mucho más intenso de lo que se esperaba.

Un mapa satelital, al que pudo acceder este medio, da cuenta del impacto que tuvieron las intensas precipitaciones del mes de noviembre.

Hacia el norte, las zonas más afectadas se presentaron en el departamento San Justo y Garay.  También golpearon el noroeste provincial (parte de General Obligado, Vera y San Javier).

En el centro lo padecieron Castellanos, Las Colonias y La Capital. Y hacia el sur,  los más damnificados fueron los departamentos Belgrano, Iriondo, y buena parte de San Lorenzo y Rosario.

Juan Manuel Medina, secretario de Agricultura de la provincia afirmó que las zonas más damnificadas tendrán que resembrar, porque “está todo perdido”.

“Por otro lado hubo un pequeño grado de afectación en el cultivo maíz. La mayoría estaba sembrado, entre un 10 y 15 por ciento de pérdida”, comentó el funcionario.

Respecto a los daños en el sector tambero, describió que “todavía se está evaluando las pérdidas que hubo en las pasturas”.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario describe que “el maíz es el cultivo menos afectado por el temporal por estar en una etapa vegetativa avanzada, entre seis a ocho hojas”. En ese sentido, los daños dependerán del tiempo que duren los anegamientos, causando asfixia radicular en las plantaciones.

En la región núcleo el caso más relevante fue el de la localidad de Irigoyen (departamento San Jerónimo) con un total de 405 mm acumulado. También se destacan casos como Cañada Rosquín con 315 mm (Departamento San Martín), y la cabecera del departamento San Justo, con 319 mm.

En Lehman, departamento Castellanos, cayeron 283 mm en lo que va de noviembre. Helvecia (Depto. Garay) recibió 230 mm y Alejandra (San Javier) se destacó con 240.

Las lluvias en la región

En Buenos Aires fue una vasta área del centro y noreste bonaerense la que se extiende con acumulados mayores a los 150 mm desde el partido de Saladillo, comenta el informe de la Bolsa de Comercio.

En Córdoba, el área de las mayores precipitaciones va desde el centro de Santa Fe hacia el oeste. Cubrió el norte de los departamentos Marcos Juárez y Unión, y parte de Río Cuarto y General San Martín.

En Entre Ríos la zona de las mayores precipitaciones ingresó por el oeste provincial, hacia los departamentos de Diamante, Paraná, parte de Victoria y Nogoyá.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados