26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Según la ciencia… ¿cuál es el mejor súper héroe de todos?

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

Un estudio de la Universidad de Leicester en el que se estudiaron varios aspectos determinó que es superior al resto. ¿Vos qué opinás?

De pequeños siempre soñamos con ser superhéroes, y no sólo eso, sino con ser el superhéroe más fuerte de todos. Incluso manteníamos debates para determinar cual de los personajes de cómics era el más fuerte, pero era imposible hallar una respuesta, hasta ahora.

La Universidad de Leicester, en el centro de Inglaterra, incorporó un módulo a su programa de física y ciencia interdisciplinaria para que los estudiantes presenten sus propias investigaciones, aplicando principios científicos a los fenómenos descritos en la cultura popular y lo cotidiano.

Entre la amplia gama de temas se incluye el análisis de los poderes de los superhéroes, desde la densidad necesaria de la piel de Superman para parar balas hasta la resistencia de la telaraña del Hombre Araña para columpiarse de un edificio a otro.

Súper velocidad, volar, volverte invisible, manipular el tiempo o súper fuerza, los superhéroes tienen habilidades increíbles que los ayudan a proteger al mundo del mal y a vencer a sus enemigos sin ningún esfuerzo (casi), pero no todos los poderes son iguales y eso hace que algunos de estos personajes sean más vulnerables o fuertes que otros. Todos sabemos que los superhéroes no son reales (y es tristísimo), que nadie tiene la habilidad de recorrer la ciudad colgando de una telaraña, pero, si lo fueran ¿habría una manera de saber quién sería en verdad el más poderoso?

La ciencia tiene la respuesta a todas esas preguntas que nos hicimos de niños. Los estudiantes analizaron la densidad de la piel de Superman, el grosor de la armadura de Iron-Man, la resistencia de la telaraña de Spider-Man y que tan seguro es usar una capa para planear entre los edificios de Ciudad Gótica, y el objetivo no solo era poder aplicar los principios científicos al mundo de los superhéroes, sino también responder a la pregunta que todos nos hemos hechos sobre si hay o no un superhéroe que sea mejor que el resto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados