21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Tres aplicaciones que tenés que evitar descargar en tu celular

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

Se anuncian como las soluciones a nuestros problemas, pero en realidad los empeoran. Prestá atención a estos tipos de apps engañosas.

Entrar a Google Play (Android) o AppStore (iOS) despierta la necesidad de descargar cualquier aplicación que se anuncia como útil para mejorar el funcionamiento de nuestro celular. Pero no todas cumplen con lo que promete y, peor aún, provocan más problemas.

No solamente pueden ser foco de virus y software malicioso, sino que también llenan de publicidad indeseada y ocupan demasiado espacio. Si bien Google eliminó unas 700.000 aplicaciones dañinas para Android, todavía circulan varias apps populares que ofrecen soluciones milagrosas que no son tales.

Estos son los tres tipos de aplicaciones que tenés que evitar descargar:

1. Las que “limpian” el teléfono

Se trata de las que aseguran que son capaces de mejorar el rendimiento del celular haciendo una “limpieza” general, ya sea de memoria como de algunos datos que resultan “invisibles” para el usuario promedio.

La más famosa es Clean Master, que ralentiza el teléfono, sustituye la pantalla de bloqueo y nos incita a descargar más aplicaciones del desarrollador. Tener una aplicación en segundo plano que cierre procesos que se volverán a abrir no es eficiente, por mucho que sostenga que se trate de optimización. Ni hablar de la cantidad de notificaciones que llegan, tan innecesarias como exageradas.

Para eliminar datos ocultos en tu teléfono podés ir a los ajustes y, en la pestaña de almacenamiento, borrar los datos caché de cada app.

Files Go, de Google, es una gestión más fiable al respecto.

2. Las que prometen ahorrar batería

Con el frecuente uso, las baterías de los celulares terminan agotadas en pocas horas, lo que lleva a la desesperación de los usuarios. Algunas apps resultan más tentadoras que buscar el cargador, por lo que caer en la trampa es sencillo.

Si querés ahorrar batería, lo mejor es que intentes gestionar mejor el consumo vos mismo y elimines las aplicaciones que más datos usan (sobre todo las que nunca usás). Ninguna app te dará la “mágica” solución, por lo que tratá, además, de reducir el brillo en pantalla, utilizar apps en modo nocturno o mermar las conexiones inalámbricas.

3. Las que “refrescan” el smartphone

El sobrecalentamiento del celular también es un problema frecuente, ya sea por la exposición al sol o las altas temperaturas. El sistema que procesa tu teléfono requiere varias horas para enfriarse y usar una app solo hará que se sature más. Lo mejor es apagar unos minutos el celular para que vuelva a la “normalidad”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados