22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

247 nacimientos en el Hospital de Vera en 10 meses

Además

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

El Ministerio de Salud realizó un balance del funcionamiento de la maternidad que se encuentra en el Hospital de Vera y que reabrió sus puertas el pasado 12 de enero. Desde entonces, se registraron 247 nacimientos de los cuales 70,05 % (174 casos) fueron partos vaginales, 29,5 % (73 casos) requirieron una cesárea y 49 venían con intervenciones anteriores.

El director provincial por la Salud de la Niñez Adolescencia y Sexual y Reproductiva, Oraldo Llanos, manifestó que “estamos llegando a los mejores estándares, tenemos un porcentaje casi ideal de baja en las intervenciones” y recordó que debe tenerse en cuenta que al hospital de Vera llegan muchas mujeres que ya tenían cesáreas previas, lo que a veces genera la necesidad de realizar una segunda intervención, ya que no siempre se puede ir al parto natural. En ese contexto, consideramos que los indicadores son excelentes”.

Asimismo, mencionó que “se realiza un trabajo en el territorio para que las mujeres que cursan un embarazo lleguen lo más controladas posibles, proceso que pretendemos profundizar”.

Por su parte, el subsecretario de Gestión Territorial del Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Leonardo Martínez, destacó que “hay una continuidad en la gestión y en las decisiones políticas que fortalecieron durante este año” y resaltó que “los indicadores marcan la calidad de atención en el contexto de maternidades seguras”.

“El dato refiere a la igualdad de acceso a la salud de las santafesinas, en este caso con una mirada de género, porque hay un esfuerzo para que las mujeres del norte accedan a un parto respetado con las mejores condiciones, al igual que sucede con el resto de las grandes ciudades”, agregó el funcionario.

REFACCIONES

Durante 2017 y 2018 en la sala de maternidad del Hospital de Vera se realizaron importantes reparaciones relacionadas con la seguridad, la red eléctrica, el reacondicionamiento de la sala de espera y consultorios externos. También se incorporó un ecógrafo de última generación, un monitor fetal, instrumental, una servocuna, una balanza digital y un resucitador neonatal, entre otros equipos.

La maternidad de Vera cuenta con un tocoginecólogo full time, cada 15 días se suma una tocoginecóloga, y hay dos obstetras.

La directora del hospital, Viviana Thomas, destacó el trabajo en red en la región y explicó que los chequeos durante el embarazo se realizan en los centros de salud, mientras que los últimos controles se concretan en el efector verense. “En los casos de alta complejidad, se trabaja en red con la derivación a Reconquista o Santa Fe, mientras que a nuestro hospital llegan derivados todos los casos de baja complejidad del departamento Vera, como Calchaquí, Margarita, Fortín Olmos, Santa Lucía, y Paraje El Toba y entre otros”.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Artículos relacionados