21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Argentina realizó la primera exportación de nuez pecán con cáscara a Brasil

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Se exportaron 17, 5 toneladas desde Concordia, Entre Ríos, con destino a San Pablo.

Gracias al trabajo entre el Cluster del Pecán, el SENASA, la Secretaría de Agroindustria de la Nación, el Consulado Argentino, y la empresa exportadora Delta Comex SA llegamos, luego de casi 3 años de gestiones, se logró exportar por primera vez 17,5 toneladas de nuez pecán a Brasil.

Solo el estado de San Pablo y la Región de Río Grande casi duplican la población de Argentina, lo cual consolida a la primera exportación como una gran oportunidad para nuestro país. En este caso, la empresa Delta Comex S.A. acondicionó los pecanes en su planta de Concordia y en el mismo sitio consolidó la carga para su posterior salida por camión a Brasil.

Brasil es un mercado muy cercano y demandante, que permite colocar pecanes de buena calidad, pero un grado menor a las exigidas en USA o la UE, y además, el flete por camión y llegada en plazo breve al cliente.

Argentina tiene un enorme potencial en este campo y su crecimiento en superficie plantada ha sido constante en estos últimos tiempos. Este año, si se confirman todos los embarques previstos, la exportación debería rondar las 280 a 300 ton y para el año próximo debería arrimarse a las 450/500 Tn. A medida que las nuevas plantaciones comiencen a sumar toneladas, el crecimiento será aún más rápido.

El Cluster del Pecán es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a actores de la cadena de producción de pecán de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Misiones, mayoritariamente. Hoy cuenta con más de 50 socios entre productores, viveristas, prestadores de servicios, técnicos, empresas elaboradoras y comercializadoras La empresa Delta Comex es integrante de esta asociación y la mayor parte de la mercadería que recibe para acondicionar es de productores socios.

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados