25.7 C
Santa Fe
miércoles, febrero 26, 2025

El relato de una mujer policía sobre cómo luchó contra Pablo Escobar en el Bloque de Búsqueda

Además

Las autoridades chilenas decretaron un “toque de queda” debido al gran apagón que afecta al 98% de su territorio

En horas de la tarde de este martes se produjo un masivo corte de energía eléctrica en el país...

Identificaron el cuerpo descuartizado y arrojado en el reservorio del Río Salado

Lucas Caraballo, el profesor de danzas asesinado y arrojado en la zona oeste de la ciudad de Santa Fe.   Lucas...

El gasoil fue un 10% más caro en el interior del país durante enero

  Un informe de la Fundación COLSECOR reveló que, en enero, el gasoil en las localidades del interior de Argentina...

La comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, coronel María Emma Caro Robles, hizo parte del famoso Bloque de Búsqueda que conformaron las autoridades colombianas y estadounidenses para dar con la captura del capo Pablo Escobar, y que terminó en su asesinato el 2 de diciembre de 1993. En entrevista con RCN Radio contó detalles del operativo y del líder del Cartel de Medellín.

Ella tenía la tarea de investigar y estudiar la vida de Escobar, hasta revelar rasgos de su personalidad que fueran un ‘talón de Aquiles’ que los ayudara en su ubicación. Así lo hizo durante dos años. Su información fue clave para planear el golpe final en el que fue interceptada una llamada que hizo a su hijo Juan Pablo, con la pudieron localizarlo.

Como el trabajo tenía un alto riesgo, teniendo en cuenta la ola de violencia que había desatado el mafioso en contra de quienes se pusieran en medio de sus intereses, Caro Robles decidió alejarse de su familia un tiempo. Y aprendió que justamente la familia era la debilidad de Escobar, si cometía algún error iba a ser por ellos.

Cuerpo de Escobar dado de baja por las autoridades el 2 de diciembre diciembre de 1993
Cuerpo de Escobar dado de baja por las autoridades el 2 de diciembre diciembre de 1993

“Su última conversación permitió ubicarlo. Él siempre trababa de comunicarse con ellos para indicarles cómo estaba. Es muy curioso, siempre les prometía que buscaría estar con ellos, también les decía que jamás iba a permitir que lo capturaran y mucho menos que lo extraditaran”, afirmó la coronel a RCN Radio.

Así aprendió una paradoja de Escobar, pese a ser tan sanguinario tenía un “cariño inmenso por su familia”. Eso lo supo en las labores de estrategia y técnica, que incluían seguimiento, análisis de documentos y conversaciones, estudio de la personalidad y el modus operandi de él y sus sicarios.

“Cuando uno entiende que han pasado 25 años, se da cuenta de todo lo que contribuyó a que ese negro capítulo de la historia, sea tan solo un mito y un lejano recuerdo”, expresó a RCN Radio.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Las autoridades chilenas decretaron un “toque de queda” debido al gran apagón que afecta al 98% de su territorio

En horas de la tarde de este martes se produjo un masivo corte de energía eléctrica en el país...

Identificaron el cuerpo descuartizado y arrojado en el reservorio del Río Salado

Lucas Caraballo, el profesor de danzas asesinado y arrojado en la zona oeste de la ciudad de Santa Fe.   Lucas Caraballo tenía 38 años, era...

El gasoil fue un 10% más caro en el interior del país durante enero

  Un informe de la Fundación COLSECOR reveló que, en enero, el gasoil en las localidades del interior de Argentina tuvo un costo promedio un...

Bioingeniero argentino regresa al país para continuar investigación sobre el dolor crónico

      Tras nueve años en la Universidad de Aalborg, en Dinamarca, el bioingeniero José Biurrun Manresa regresó a Oro Verde, Entre Ríos, para continuar con...

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria recomienda extender plazos y sumar departamentos

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria mantuvo un nuevo encuentro este martes en el Salón Amarillo del Ministerio de Desarrollo Productivo en la ciudad...

Artículos relacionados