18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

El riesgo país llegó a los 800 puntos, récord para la era Macri

Además

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de...

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16...

Rosario: un operario cayó desde una escalera y sufrió fracturas múltiples

Un operario de una empresa de telefonía celular sufrió múltiples fracturas tras caer desde una escalera mientras realizaba tareas...

Los bonos de la deuda siguen perdiendo terreno. Pero también sube este indicador porque se desplomó la tasa a 10 años de EE.UU.

El riesgo país argentino tocó hoy un nivel impensado en el arranque del año. Ayer al mediodía marcó los 800 puntos básicos, según el índice EMBI que elabora el JP Morgan en base a comparar los rendimientos de la deuda soberana de un país con los bonos a plazos similares de los Estados Unidos. El récord llega el día siguiente a que la Reserva Federal de los Estados Unidos decidiera una nueva suba de tasas de interés.

Usualmente, se usa como parámetro lo que rinde el bono a 10 años de los Estados Unidos. Los rendimientos de los bonos de deuda soberana suben cuando sus precios bajan, y viceversa. En lo que va del año, los precios de los bonos argentinos cayeron más de 25%.

Para el caso de la Argentina, esos 800 puntos significan que si la Argentina quisiera tomar deuda a 10 años de plazo debería pagar 8 puntos porcentuales más (800 puntos básicos) que lo que paga EE.UU.

Como la tasa de los bonos a 10 años de EE.UU. Se desplomó hoy a 277 puntos, la tasa que debería pagar la Argentina sería, como mínimo, de 10,7%. Una tasa inviable. Por el mismo motivo, este miércoles anunció formalmente la suspensión de la obra pública que debía financiarse mediante los programas PPP.

Debido al cierre de los mercados de deuda, el Gobierno recurrió en junio a los fondos del FMI (por los que debe pagar una tasa cercana al 4% anual) en lugar de buscar fondos en los mercados de deuda.

De hecho, la última vez que la Argentina salió a los mercados internacionales fue en la primera semana de enero de este año: consiguió 9.000 millones mediante la emisión de tres bonos a 5, 10 y 30 años de plazo, a tasas de 4,6%, 6% y 6,95% anual, respectivamente. Impensable volver en el corto plazo a esas tasas.

Por aquel entonces, el riesgo argentino estaba en 360 puntos básicos Es cierto que los bonos argentinos siguen mostrando debilidad, pero una parte del incremento del riesgo país de estos días se debe a que el desplome de la tasa a 10 años del bono estadounidense “le corre el arco” a la Argentina, porque agranda la distancia entre un bono de EE.UU. y uno argentino, al bajar ese piso. De hecho, la T-10 de Estados Unidos estaba en 3,25% el 8 de noviembre, casi 50 puntos arriba del nivel actual.

Hay razones propias, desde ya, para este nivel de riesgo país. Sin la ayuda del financiamiento voluntario, el Gobierno tiene que convencer a los inversores de que puede avanzar con la reducción del déficit fiscal y con la inflación. Pero debe hacerlo al mismo tiempo que necesita convencer a la ciudadanía que lo vote nuevamente en medio de un escenario recesivo.

Un panorama de por sí complicado, al que se suma el hecho de que la ex presidente Cristina Kirchner aparece como la más seria candidata a pelearle la elección presidencial de 2019. Los analistas financieros coinciden en que este riesgo país refleja el temor del mercado a que el pago de las obligaciones de la deuda dependen, justamente, de quién triunfe en las presidenciales de 2019.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de...

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16 de abril por Amazon Prime...

Rosario: un operario cayó desde una escalera y sufrió fracturas múltiples

Un operario de una empresa de telefonía celular sufrió múltiples fracturas tras caer desde una escalera mientras realizaba tareas de mantenimiento en la zona...

Mercado Libre anunció una inversión récord de USD 2.600 millones tras reunirse con Javier Milei

El presidente Javier Milei recibió este jueves en Casa Rosada a directivos de Mercado Libre, quienes anunciaron una importante inversión de 2.600 millones de...

Vélez aplastó a Olimpia en Asunción y manda en el Grupo H de la Libertadores

Vélez Sarsfield dio una verdadera muestra de carácter en tierras paraguayas y goleó 4-0 a Olimpia, en el estadio Defensores del Chaco, por la...

Artículos relacionados