14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Japón volverá a cazar ballenas para su consumo comercial

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

El Gobierno anunció que los balleneros volverán a pescar al margen de los esfuerzos internacionales por preservar a los cetáceos.

Japón anunció este miércoles su retiro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), un organismo creado hace 70 años para la preservación de esos animales y para evitar su caza indiscriminada en los océanos.

Los balleneros japoneses reanudarán sus actividades en sus aguas territoriales y en su zona económica exclusiva a partir de julio de 2019, tal como lo anunció Yoshihide Suga, vocero del Gobierno de Japón encabezado por Shinzo Abe.

Japón ingresó a la CBI el 21 de abril 1951 y desde 1982 respetó la moratoria en la caza comercial de la ballena, pero continuó con la captura de estos animales en aguas del océano Antártico y el Pacífico Norte con supuestos fines científicos, lo que está avalado por la Convención Internacional para la Regulación de la Caza de Ballenas firmada en 1946.

Sin embargo, organizaciones ambientalistas como Greenpeace denunciaron en numerosas oportunidades que los balleneros japoneses cazaban cetáceos con fines comerciales para el consumo de su carne, grasa y huesos.

A propósito de la moratoria, el vocero Suga aseguró que Japón se retiró de la CBI con la convicción de que “una modificación que no fue considerada apropiadamente”.

En septiembre de este año, la CBI se reunió en Brasil, donde Japón propuso crear un “comité de caza sostenible” para retomar la actividad dado que la “evidencia científica” indica que “determinadas especies y poblaciones de ballenas son abundantes”.

“La caza de ballenas se llevará a cabo de acuerdo con el derecho internacional y dentro de los límites de captura calculados de acuerdo con el método adoptado por la CBI para evitar un impacto negativo en los recursos cetáceos”, afirmó Suga.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados