26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

La Play se volvió deporte: Comenzará la eSuperliga

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

En la próxima semana, comenzará la “Superliga de la Play”, enterate de que se trata el torneo del que participarán Colón y Unión.

La industria de los videojuegos está en camino de convertirse en uno de los principales motores de la economía mundial. Existen 1.600 millones de gamers distribuidos en todo el planeta. Basta con observar un show en algún país potencia para comprender lo que genera este ambiente, que no para de crecer. En Argentina también son cada vez más los adeptos, con la novedad de que recientemente recibieron una noticia auspiciosa en su deseo de seguir multiplicándose: la Superliga Argentina de fútbol organizó la eSuperliga Red Bull, el torneo oficial de fútbol virtual 1vs1, que será pionero en Latinoamérica y que comenzará a mediados de este mes.

¿De qué se trata la eSuperliga?

Esta competencia de eSports aún no tuvo el puntapié inicial oficial, pero ya se cocina por lo bajo. Es que la empresa que maneja los destinos de nuestro fútbol real ya está trabajando con el ambiente de la pelota virtual, a tal punto que se jugaron los preliminares para determinar qué jugador representará a cada institución. ¿Cómo se conforman los equipos? Cada club tendrá la potestad de aportar un jugador mientras que los torneos clasificatorios online (ya se efectuaron) brindarán el resto, conformando así equipos de tres titulares y un suplente. La e Superliga se desarrollará en la modalidad FUT Champions de FIFA 2019, pero con la novedad de que serán tres los jugadores que representarán a los clubes participantes y que disputarán los tres puntos en juego en partidos individuales estilo “Copa Davis”.

Matías Cecileo, gerente de Marketing de la Superliga, explicó: “La e Superliga es una realidad. Es un torneo de eSports en el cual nos asociamos con la empresa de Javier Mascherano y sumamos a la mesa de trabajo a Red Bull. Es un torneo en el que va a haber jugadores que representen a los clubes. Cada equipo tendrá 3 representantes, los cuales van a jugar uno contra uno al mejor de 3, como la copa Davis. En los próximos días se hará el draff para ver a qué clubes representarán. El campeonato va a replicar el fixture de la Superliga real. Es decir, si juega Patronato-San Lorenzo el sábado a las 3 de la tarde, a esa hora también jugarán virtualmente. Algunos serán de manera online y otros de forma presencial“, inició su relato.
Torneo de AFA

Según pudo informar Crónica, AFA firmó una unión con Virtual Pro Netwokk (VPN) para encabezar un proyecto inédito: conformarán la primera liga profesional de fútbol virtual 11vs11 del mundo. ¿De qué se trata esta iniciativa? Los clubes de Primera División tendrán la oportunidad de presentar un equipo de once jugadores titulares, algunos suplentes y un entrenador. Cada uno, tal como ocurre en la vida real, ocupará una posición y recibirá las órdenes del cuerpo técnico. Así protagonizarán un certamen que se iniciará a principios de 2019.

De todos modos, los dirigentes del fútbol argentino serán notificados y próximamente harán una prueba piloto. Justamente Lucas Lucero, presidente de la empresa VPN que acercó esta idea al presidente de la AFA Claudio Tapia, dialogó con Crónica y contó sus primeras sensaciones: “Es un proyecto grande, que no tiene fronteras. Estamos adaptando un juego a la vida real y se va a hacer profesional en todo el mundo. Lo importante de este proyecto es que le permitirá a la gente vinculada al fútbol obtener un pequeño ingreso. Lo que era un simple videojuego en Argentina ahora tendrá el carácter profesional. Va a haber jugadores y representantes de los mismos; chicos que tengan un ingreso y que puedan jugar en la selección de fútbol virtual; también dirigentes de clubes que encuentren con esto un potencial negocio e ingresos genuinos para sus instituciones“, explicó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados