26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

La provincia alcanzó por segunda vez en el año el récord de once donantes mensuales

Además

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas,...

En noviembre se igualó el número de julio. En el año ya son 71 donantes.

El Ministerio de Salud provincial, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implantes de Órganos y tejidos (Cudaio), detalló que en el mes de noviembre hubo 11 donantes de órganos, cifra récord mensual que solamente y por primera vez se había logrado en julio de este año.

Cuatro procesos se realizaron en el hospital Cullen de Santa Fe; cuatro; en el hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), y los restantes en los sanatorios rosarinos Rosendo García (uno), Ipam (uno) y hospital Italiano (uno).

Al respecto, el director del Cudaio, Martín Cuestas, expresó que “no es casualidad que en este segundo semestre se haya logrado dos veces esa marca histórica. Estamos implementando los protocolos de abordaje y comunicación bajo el nuevo marco legal, y entendemos que es sólo el comienzo y que hay condiciones para seguir mejorando” y destacó “los hospitales Cullen y Heca fueron en noviembre los segundos a nivel nacional en cantidad de donantes”.

Del mismo modo, señaló que “lo más importante es que gracias a los órganos ablacionados se logró trasplantar a 20 pacientes de la lista de espera nacional: 16 de riñón, dos de hígado, uno de corazón y uno de riñón y páncreas. Además de ocho implantes de córneas. Esto es lo que da sentido a todo el esfuerzo que orgullosamente venimos realizando desde el sector sanitario provincial”.

En lo que va del año hubo 71 donantes

Con los procesos de donación realizados en noviembre, la procuración del año se eleva a 71 donantes en Santa Fe. En el mismo tiempo en todo el país se alcanzó la cantidad histórica de 645 donantes, superando, un mes antes de terminar el año, el máximo de 630 que se había alcanzado en 2012.

La lista de espera nacional para órganos asciende a 7714 personas, de las cuales casi 6.000 necesitan un trasplante de riñón.

En cuanto al total de pacientes en espera, Cuestas explicó que “a Santa Fe corresponden 560, y que en los últimos años gracias al incremento en la procuración se han podido reducir los tiempos de espera para riñones, que son en su mayoría de asignación provincial, es decir de donantes santafesinos para receptores santafesinos. Y aún más se redujo el tiempo de espera para córneas, cuya lista provincial algunos meses se reduce a cero”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en el programa EME Deportivo, dialogamos...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas, especialmente durante la Semana Santa....

Santa Fe capacitó a equipos de emergencia para actuar ante materiales peligrosos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación sobre gerenciamiento de emergencias con materiales peligrosos, dirigida al personal de...

F1: Piastri el más rápido en Bahrein

El australiano dominó los Libres 2 en el circuito de Sakhir. Mc Laren ratificó su dominio en el inicio de 2025 con un 1-2 en...

Artículos relacionados