21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

La vida después de los brackets: ¿cómo sigue?

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Luego de sobrevivir 18 meses o más a los tratamientos de ortodoncia, se deben seguir rigurosos cuidados para proteger la sonrisa.

Un tratamiento ortodóntico permite corregir diversas anomalías en la forma, posición, relación y función de las estructuras dentales. Una vez solucionados estos problemas, llega el alivio de culminar este proceso, aunque sin dudas también el desafío de cuidar y mantener la sonrisa perfecta.

Entonces, ¿cuál es la prioridad número 1 a la hora de sacarse los brackets?. “Lo primero y más importante a tener en cuenta es que, al terminarlo, el paciente debe irse del consultorio odontológico con las contenciones necesarias para mantener la posición correcta de las piezas dentales”, explica la doctora María Alejandra Coll Mellian, ortodoncista. “A pesar de haber logrado la armonía y estabilidad en la sonrisa, si no se usan las retenciones, los dientes se moverán y volverán a su posición original. Los dientes se mueven durante toda la vida”, afirma Coll Mellian.

Hay dos tipos de contenciones: las fijas (arcos metálicos cementados detrás de los dientes) y las removibles (en la mayoría de los casos son de uso nocturno, y pueden ser visibles o transparentes). En este último caso, se deben limpiar diariamente, sumergiéndolos en agua.

A su vez, es importante mantener ciertos hábitos para cuidar los dientes:

– Visitar regularmente al dentista, para que controle las piezas dentarias y las encías, así como hacer las limpiezas correspondientes. Se recomienda asistir al odontólogo al menos dos veces al año.

– Cambiar el cepillo de dientes cada tres meses. De lo contrario, las cerdas podrían abrirse y deteriorarse, sin limpiar eficientemente las piezas dentarias.

– Una buena rutina de cuidado incluye el cepillado dental después de cada comida, y la limpieza interdental al menos cuatro veces a la semana. Para eso, existen distintos artículos que se adecuan a cada necesidad.

– Evitar los alimentos azucarados, golosinas y gaseosas. En caso de consumirlos, se recomienda lavarse los dientes automáticamente después. Además se debe prestar especial atención a las bebidas azucaradas o jugos de frutas, que suelen ser ácidos y dañar a los dientes.

– Finalmente, debemos tener la precaución luego de comer o tomar alimentos ácidos, esperar unos 30 minutos como mínimo para la higiene.

Fuente: G.U.M Argentina junto a la Universidad de Maimónides.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados