21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Lifschitz lamentó que en la agenda del G20 no incluyeron el cambio climático

Además

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura...

El gobernador de la provincia de Santa Fe y presidente por Latinoamérica en la Coalición Under2, Miguel Lifschitz, sostuvo que no incluir el Cambio Climático en la agenda del G20, es “una oportunidad perdida”.

Las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático no sólo son necesarias, sino que pueden ser el motivo de crecimiento de las economías a nivel mundial. Entonces, debemos pensar en crecimiento verde y así replantear las bases del sistema productivo y energético, para garantizar el desarrollo sostenible de nuestros países. Estoy convencido de que el camino a seguir es el uso eficiente de nuestro capital más valioso, los recursos naturales, y que en esta temática los acuerdos del G20 en Argentina deberían ser un ejemplo para la comunidad internacional”, expresó el gobernador de la provincia de Santa Fe.

Destacó que “los Estados subnacionales nos encontramos muy cerca de los efectos negativos del cambio climático y de los impactos en nuestra población, por eso ya estamos actuando. Tanto sea con políticas de energías renovables como de eficiencia energética, transporte limpio o uso de la tierra, estamos realizando nuestro aporte para que los Estados puedan alcanzar sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) asumidas en el Acuerdo de París e incluso aumenten su ambición climática. Un ejemplo de ello es que los Estados miembros de la Coalición Under2, en promedio, ya hemos reducido un 9% de nuestras emisiones por debajo del nivel de base”.

Por otro lado, hay posturas en contra del crecimiento verde, que plantean que no es posible cuidar el medio ambiente y crecer al mismo tiempo, sino que sostienen que este llevaría a un decrecimiento económico. Sin embargo, es posible lograr un ‘desacople’, es decir, cortar la relación entre males ambientales y bienes económicos. Es posible crecer de esta forma e incluso hacerlo a un bajo costo y reducir la cantidad de recursos naturales que se usan para generar crecimiento económico, como establece el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente,” destacó el gobernador.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada. Las jornadas se realizarán de 8...

Aumentan los precios de los cigarrillos en Argentina

Los fumadores de cigarrillos enfrentarán un nuevo aumento a partir de este sábado. El incremento oscila entre el 10% y 12% según la tabacalera. La...

Artículos relacionados