21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Macri premió a un rosarino como “Investigador del año”

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

El Gobierno le otorgó a Diego de Mendoza la distinción “Investigador de la Argentina 2017” en reconocimiento a su destacada labor en la creación de nuevos conocimientos, la formación de recursos humanos y transferencia al medio económico-social de la producción tecnológica.

La decisión se comunicó a través del decreto Decreto 1128/2018, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro Alejandro Finocchiaro.

 

El galardón es organizado desde 2009 por el actual Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y se otorga uno de los ganadores de los Premios “Houssay”, “Houssay Trayectoria” y “Jorge Sábato”.

Investigador del Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, Diego de Mendoza es doctor en Bioquímica, egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, profesor titular de Microbiología, y director del Área Microbiología Básica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Su estudio sobre bioquímica, genética y biología estructural de proteínas bacterianas permitió descubrir nuevos mecanismos de biosíntesis de membranas relevantes para el diseño de nuevos antibióticos.

Impulsor de la microbiología en la UNR, fue además el primer director del IBR, Instituto del cual fue uno de sus principales creadores. En ese ámbito promovió el desarrollo y perfeccionamiento de numerosos jóvenes científicos, fue catalizador y protagonista de la consolidación de las actividades científicas en la UNR.

Bajo su dirección, el IBR creció y diversificó sus actividades, incorporando numerosos investigadores de la UNR y promoviendo el regreso al país de otros.

Durante su carrera recibió varias distinciones, entre ellas: Premio Bernardo Houssay (CONICET), The Rockefeller Foundation, The Guggenheim Foundation, Beca Antorchas (PK) a la Trayectoria Científica en Biología Molecular y Howard Hughes Medical Institute.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados