13.5 C
Santa Fe
domingo, marzo 16, 2025

Prevención del cáncer bucal

Además

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero....

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo...

Maduro entrega 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra de Brasil

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto para adjudicar 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra (MST)...

El origen del cáncer bucal está vinculado con factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol y con el virus del papiloma humano.

En Argentina se estima que se detectan 3.000 casos nuevos por año. El cáncer bucal representa alrededor del 4 por ciento de todos los cánceres, es decir que de cien personas con cáncer, cuatro lo tendrán ubicado en el área bucal. En todos sus estadios,  este tipo de patología presenta una mortalidad del 50 por ciento y en  Argentina se produce una muerte cada 12 horas.

Por otro lado, la prevalencia de esta enfermedad es mayor en los varones de más de 50 años. Estadísticamente, de cada tres hombres una mujer es afectada.

El origen del cáncer bucal se vincula en un 80 por ciento de los casos, a hábitos y costumbres de vida como el consumo de tabaco y alcohol. El virus del papiloma humano también constituye un  factor de riesgo. Otros aspectos a considerar son la sepsis bucal; el consumo de bebidas y alimentos muy calientes; o el trauma crónico sobre la mucosa bucal, como tener dientes con bordes filosos por caries, prótesis desadaptadas o con ganchos que lastimen.

Como otros tipos de cáncer, para ejercer una prevención efectiva es importante modificarse algunas conductas:

– Tener en cuenta que el tabaco es la causa prevenible de cáncer mas importante.

– Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

– Evitar la exposición excesiva al sol (en el caso del cáncer bucal es muy importante cuidar el labio inferior) y colocarse un protector solar efectivo.

– El exceso de consumo de carnes rojas también es muy importante para todo el aparato digestivo y otros tipos de cáncer.

– Por otro lado, el consumo crónico de aguas con alto contenido de arsénico puede predisponer a tener cáncer bucal. En Argentina, hay zonas con hidroarsenicismo crónico regional endémico en las que existen tasas de cáncer aumentadas.

– Asimismo, inmunodeficiencias e inmunodepresiones (SIDA y enfermedades congénitas) predisponen a determinados tipos de cáncer.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero....

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompaña la postulación de...

Maduro entrega 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra de Brasil

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto para adjudicar 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil. Esta acción se...

Aumenta el presupuesto de la SIDE y se recorta en Capital Humano

  El Gobierno amplió en $7.366 millones el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Esta medida responde al Decreto de Necesidad y...

Lando Norris se corona en el Gran Premio de Australia

Lando Norris ganó el Gran Premio de Australia, la primera fecha del campeonato de Fórmula 1. El piloto británico de McLaren se destacó en...

Artículos relacionados