16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

Se firmó el acuerdo entre Nación y Municipio para urbanizar los terrenos de la Estación Belgrano

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

Se trata de una superficie de 24 hectáreas en una de las zonas “más valiosas de la ciudad”, reconoció el intendente Corral.

Este lunes por la mañana se firmó el acuerdo para avanzar en el proceso de urbanización de los terrenos lindantes a la ex Estación Belgrano, que son propiedad del Estado nacional y que hoy están concesionados al Belgrano Cargas. El mismo fue rubricado por el intendente José Corral y el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe), Ramón Lanús.

“Este trabajo en equipo con el gobierno nacional nos permite avanzar en la urbanización de estas 24 hectáreas tan valiosas de la ciudad. Es importante por la apertura de calles, el comienzo de la transferencia definitiva de la Estación Belgrano y algunos de los terrenos del entorno, y sobre todo porque pone en marcha un proceso conjunto de urbanización de la zona”, destacó el intendente José Corral.

También contó que el municipio planifica instalar un distrito tecnológico, con industrias del software que ya están trabajando en la ciudad y que puedan continuar en franco crecimiento; y también urbanizaciones similares a las que se llevaron adelante en el Parque Federal. “Queremos que muchas familias tengan un entorno agradable para vivir”, aseguró Corral.

La transferencia definitiva de la Estación Belgrano implica la afectación definitiva de la antigua Estación de Pasajeros del Ferrocarril Belgrano para que sea utilizada por la Municipalidad como Centro de Exposiciones, Convenciones y Ferias, tal como fue estipulado en el acuerdo firmado en 2010.

En el convenio que se firmó esta mañana también se establece la apertura de las calles Pedro Ferré, que será la primera que se intervendrá, Chacabuco, Juan del Campillo e Iturraspe. Será una tarea en etapas porque hay que ir coordinando los trabajos con el Belgrano Cargas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados