21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Se prorrogó la Ley de Promoción Forestal

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El Senado extendió por 10 años la Ley 25.080, que apunta a incrementar el stock de 1,3 a 2 millones de hectáreas de bosques cultivados en el país para 2030.

El Senado de la Nación aprobó este miércoles el proyecto que prorroga y modifica la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados, que apunta a incrementar el stock de 1,3 a 2 millones de hectáreas de bosques cultivados en el país para 2030.

Se trata de una extensión por 10 años de la Ley 25.080 de Promoción Forestal, que incluye actualizaciones en relación al nuevo Código Civil y distintos beneficios. Asimismo, reduce la superficie y los porcentajes que se reconocen como Aportes no Reintegrables a las plantaciones forestales, con el fin de mantener la promoción a pequeños productores. Si se cuenta con fondos suficientes, también le otorga a la autoridad de aplicación la posibilidad de ampliar el beneficio.

La decisión fue celebrada por la Asociación Forestal Argentina (AFoA), que aseguró que “tendrá un gran impacto económico-social en las economías regionales, además de ayudar a mitigar los efectos del cambio climático“, dado que Argentina cuenta con un stock de 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales, principalmente de pino, eucalipto y salicáceas, de las cuales más del 40% se encuentran certificadas por sellos de gestión sostenibles y proveen de materia prima al 95% de las industrias de base forestal del país, que incluyen a más de 2.700 PyMES. “Con las condiciones ideales, el país podría captar US$ 3.000 millones en inversiones, triplicar sus exportaciones y revertir el déficit comercial”, estimó.

“Con esta norma se comienza a vislumbrar una nueva Argentina Forestal, que genera materia prima sostenible para alimentar industrias y sectores estratégicos como ser las energías renovables, la construcción de viviendas; por ejemplo, para contribuir al déficit habitacional argentino, la celulosa y el papel (el país tiene un déficit comercial de unos US$ 1000 millones al año) y la industria textil, entre otros rubros”, expresó Osvaldo Vassallo, presidente de AFoA.

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados