21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Suspendieron la excarcelación de Lula

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El ex presidente brasileño permanecerá en la cárcel tras la decisión de la Corte Suprema de su país.

El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Antonio Dias Tóffoli, suspendió este miércoles el fallo cautelar dictado por un juez de ese tribunal que ordenaba excarcelar a los presos con condena en segunda instancia, lo que podría haber beneficiado al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La suspensión tendrá validez hasta el 10 de abril de 2019, cuando el plenario del Tribunal Supremo volverá a analizar la cautelar dictada por el magistrado Marco Aurelio Mello

Dias Tóffoli tomó la decisión en respuesta a la apelación presentada esta tarde por la Fiscalía General, que rechazaba una medida que causaría “una grave lesión al orden y la seguridad”, en opinión de su titular, Raquel Dodge.

Mello había basado su fallo en un artículo de la Constitución según el cual una pena de prisión sólo puede comenzar a ejecutarse una vez que se cumpla lo que en Brasil se conoce como “tránsito en juzgado”, que supone el fin de todo el proceso de apelaciones.

La modalidad de detención sin atender las tres instancias había sido inaugurada bajo el control de la operación Lava Jato del juez Sérgio Moro, que fue designado ministro de Justicia por el presidente electo Jair Bolsonaro.

Lula fue inhabilitado en septiembre de este año para ser candidato presidencial por la ley de Ficha Limpia, que impide a los ciudadanos a aspirar a un cargo electivo si cuentan con condenas judiciales en dos instancias.

Además de Lula da Silva, otras 169.300 personas podrían haberse beneficiado del fallo cautelar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados