21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Vegetales sin pesticidas ¿Cómo preparar comidas más saludables?

Además

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa...

¿Qué vegetales cuentan con menos agroquímicos? Aquí, una guía para conocer los alimentos orgánicos y evitar pesticidas.

El consumo de alimentos orgánicos está en aumento. Una de las razones es que cada vez hay más consciencia de que este tipo de productos contiene niveles más altos de antioxidantes y grasas saludables, fundamentales para resguardar la salud.

Por ejemplo, la revista científica “Journal of Agricultural and Food Chemistry”, editada en Estados Unidos, publicó que hay estudios que avalan que ciertos vegetales orgánicos tienen un contenido de antioxidantes un 20% más alto que las cultivadas convencionalmente.

Además, también hay datos que relacionan el aumento de ciertas enfermedades con los químicos presentes en los vegetales cultivados en forma convencional. 

¿Cuándo un alimento es orgánico?

En los casos en que se producen bajo un conjunto de procedimientos que evitan el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes y tampoco utilizan semillas modificadas genéticamente, o sea que son producidos sin transgénicos (GMOs por sus siglas en ingles).

En cuanto al ganado y las aves, la norma es que las hormonas y los antibióticos están prohibidos. Esto proporciona beneficios importantes para la salud y el medio ambiente, dado que preservan los recursos naturales y la biodiversidad.

Aquí, las nutricionistas Julieta Caramuti y Natalia Vincent (creadoras de la cuenta de Instagram Nutralosophy) distinguen entre las opciones más saludables y las que suelen contar con más pesticidas.

¿Cómo reconocerlos?

Para que un alimento tenga esta denominación, sí o sí los productos deben tener la etiqueta de certificación de alguno de los organismos reguladores de estos productos.

En Argentina, una de las entidades autorizadas es la Organización Integral Agropecuaria (OIA), que funciona desde 1991 y avala la calidad de producciones agrícola- ganaderas y sus derivados (como lácteos, aceites y demás).

Cuestión de bolsillo

Pero, la realidad es que este tipo de opciones es más costosa y, a veces, no resulta tan fácil de conseguir. Por eso, la asociación ambiental estadounidense Enviromental Working Group sugiere una lista con los alimentos que conviene consumir orgánicos (“dirty dozen” o “docena sucia”) y aquellos casos en que no resulta tan necesario, al ser ingredientes menos contaminados y seguros (Clean 15).

El truco de un  lavado consciente

Además, un estudio publicado por el “Journal of Agricultural and Food Chemistry” indica que la solución de bicarbonato de sodio (realizada con una cucharada sopera de este compuesto en un litro de agua) resulta más efectiva que el agua sola para eliminar residuos de pesticidas de las cáscaras.

Para ello, es importante que los vegetales estén sumergidos por 15 minutos y luego, enjuagarlos. Aún así, hay que tener en cuenta que esto eliminará solo parte de los residuos químicos, ya que estos penetran profundamente en la pulpa.

Lo que conviene: orgánicos y “limpios”

Dirty dozen

-Manzanas
-Uvas
-Frutillas
-Espinaca
-Durazno
-Papa
-Apio
-Pepino
-Arándanos
-Chauchas
-Tomates cherries
-Morrón

Clean 15 

-Repollo
-Brócoli
-Coliflor
-Berenjena
-Banana
-Palta
-Kiwi
-Pomelo
-Espárragos
-Cebolla
-Choclo
-Batata
-Ananá
-Melón
-Sandía

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de Dorival Jr luego de la...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa Fe comenzarán a costar entre...

Una prepaga operará a una nena de 10 años tras una campaña en redes sociales

Una niña de 10 años llamada Camila, que padece una escoliosis progresiva severa y una encefalopatía crónica grave, será operada tras una intensa campaña...

La producción de acero creció un 5,6% en febrero, aunque la de laminados cayó un 43,5%

La producción de acero crudo en Argentina registró una importante suba del 5,6% en febrero en comparación con enero de 2025, alcanzando un total...

Artículos relacionados