18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

La ministra de Salud admitió que en Santa Fe podrían darse casos de hantavirus

Además

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

El brote abrupto de hantavirus preocupó a toda la sociedad argentina. Santa Fe no está exenta del virus y se podrían dar brotes de la enfermedad.

Luego de un comienzo de año complicado con el hantavirus en la localidad de Epullén en la provincia de Chubut y los casos reportados en Jujuy, Salta y Buenos Aires, la ministra de Salud de Santa Fe Andrea Uboldi intentó tranquilizar a la sociedad santafesina.

La ministra afirmó que “tenemos en el país una serie de regiones que año a año tienen casos de hantavirus, es esperable” y sumó que “van a aparecer casos porque todos los años los tenemos“.

Aunque destacó que es algo que no debería preocupar a la sociedad porque es una “enfermedad silvestre” y “no se puede hacer una desratización masiva. Se tiene que tener cuidado de no estar en contacto con el roedor”sino que cada uno debería evitar el contacto con los roedores para evitar un contagio”.

Es de vital importancia mantener la asepsia del lugar donde uno vive, Uboldi remarcó que se tiene que limpiar en húmedo con “una mezcla de lavandina y agua para desinfectar la superficie“.

Síntomas

“El hantavirus comparte síntomas con otras enfermedades, cuando el paciente va al médico debe decir que estuvo en el campo o en galpones”, empezó diciendo la ministra de Salud.

Sin embargado destacó que la fiebre abrupta y muy elevada, dolor muscular y diarrea son los “síntomas típicos” y a las 72 horas “se da el compromiso respiratorio“.

Ciclo del hantavirus

Uboldi explicó en Radio EME que “el virus llega a través de un ratón silvestre que elimina orina, excremento o saliva y es el modo mas común de contagio”.

En Chubut lo llamativo es el contagio entre personas, al respecto la ministra descartó esa chance en la provincia: “La posibilidad de contagio interhumano no es frecuente y es lo que está pasando en el sur del país”.

La ministra Andrea Uboldi por Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las alarmas entre intendentes y presidentes...

Artículos relacionados