14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Advierten que habrá niños con esquema de vacunación incompleto

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, sostuvo que preocupa la demora en el envío de dosis obligatorias por parte de la Nación.

El año 2019 tendrá, en su inicio, niños con su esquema de vacunación incompleto y con riesgo de enfermarse. Así, sin medias tintas, la ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, volvió a describir como “preocupante” la situación que atraviesan Santa Fe y muchas provincias del país ante la demora del gobierno nacional en el envío de vacunas de aplicación obligatoria, como las dosis contra el meningococo, el rotavirus y la tos convulsa, que en todos los casos, de acuerdo a la ley vigente, son responsabilidad de la Nación. Con el inicio de la gestión macrista, los faltantes de dosis correspondientes al calendario obligatorio se vienen repitiendo en forma sistemática, tanto es así que que durante 2018 Nación entregó el 50 por ciento de las dosis de la vacuna del meningococo que requiere la provincia, sin contar que en agosto pasado ajustó el calendario de inoculaciones obligatorias retirando la dosis que deben aplicarse a los chicos de 11 años. “Seguimos teniendo serias dificultades en la provisión”, insistió la funcionaria.

A la espera

En los centros de salud, tanto de los barrios como del centro, e incluso en los hospitales, la situación de faltante se traduce en niños que llevan meses esperando para inocularse y vacunatorios que van recibiendo partidas escasas, apenas una veintena de dosis por vez, que duran poco.

Así lo confirmó la ministra de Salud y explicó que en lo que va de 2019 se recibió “apenas el 25 por ciento de la cantidad de vacunas que estaban previstas”. Además, señaló que la distribución es a cuentagotas y en pequeñas cantidades “intentando que haya al menos algunas dosis en cada barrio”.

Los riesgos

Las vacunas contra el meningococo, el rotavirus y la triple celular, que es obligatoria para las embarazadas para evitar la tos convulsa, son las que principalmente están en falta. La que está escaseando hace ya tiempo es fundamentalmente la que previene la meningitis, y tal es la situación que la funcionaria provincial recordó que a lo largo de 2018 Nación envió la mitad de las dosis necesarias , lo que complica el inicio de este 2019 y atrasa los calendarios de vacunación de muchos niños. Una situación que se traduce en la posibilidad de enfermarse.

“La población fue postergando su vacunación y, con este panorama, se suman este año chicos con el esquema de vacunación incompleto”, dijo antes de agregar: “Las vacunas sirven para proteger a los niños y si no están disponibles en el momento y se posterga la aplicación, no se puede evitar el riesgo de enfermarse”.

Más aún, explicó que no se trata sólo de los niños no vacunados. “Cuando se retrasa la vacunación, el riesgo se incrementa para esos niños, pero indirectamente también para el resto porque la vacuna permite bajar la carga de las enfermedades”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados