21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Anuncian lluvias superiores a lo normal para Santa Fe en los próximos meses

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Así lo indica el último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional para la provincia

Tras la declaración de la Emergencia Hídrica en el Noroeste y el Litoral Argentino, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias superiores a lo normal para la provincia de Santa Fe y la región en los meses de febrero, marzo y abril. Así lo indica su último pronóstico climático trimestral.

En cuanto a las temperaturas, la novedad es que para la provincia se esperan que sean normales o inferiores a lo normal para esta época del año.

El informe indica que “de acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en el trimestre febrero-marzo-abril 2019 se prevé condiciones de una fase cálida o “El Niño” con una probabilidad de ocurrencia cercana al 70%”.

De esta manera indican que se espera “ocurrencia de precipitación superior a lo normal sobre el Litoral, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero y Córdoba; normal o superior a la normal sobre Cuyo, La Pampa y Buenos Aires; normal sobre las provincias del NOA; normal o inferior a la normal sobre Patagonia”.

Asimismo advierten que las mismas podrían ser “localmente más intensas que lo normal sobre el centro y norte de Argentina durante el transcurso del próximo trimestre, pudiendo complicar las zonas recientemente afectadas por las inundaciones y/o excedentes hídricos”. Por esto el SMN recomienda consultar las actualizaciones de los pronósticos semanales y quincenales orientados al impacto.

Respecto a las temperaturas, “la mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura superior a la normal” se anuncia “sobre el NOA, y extremo norte del país; normal o superior a la normal sobre el centro y norte de Patagonia; normal o inferior a la normal sobre el centro y sur del Litoral, Santa Fe y centro-este de Córdoba. Normal en el resto del centro del país”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados