21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Aumentan los aportes para personal doméstico

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...
La suba ronda el 28% para las empleadas o empleados de casas particulares.

Los aportes previsionales y los servicios de salud para el personal de casas particulares registró a partir de este mes un incremento de hasta el 28% de acuerdo a las categorías, difundió la Administración Federal de Ingresos (AFIP).

El organismo precisó los valores vigentes a partir del período enero 2019 y con vencimiento en febrero 2019, los cuales contempla trabajadores activos mayores de 16 o de 18 años, y de acuerdo a las horas semanales trabajadas.

Cada cuota mensual incluye el importe correspondiente a aportes previsionales y las contribuciones al servicio de salud del trabajador, pero así las cuotas de riesgos del trabajo.

De esta manera, el nuevo cuadro de aportes y contribuciones para trabajadores mayores de 18 años será para los casos de menos de 12 horas semanales de $ 205,64; de 12 a menos de 16 horas de $ 308,36; y de 16 o más horas a la semana de $ 976,55.

Para el personal doméstico mayor de 16 años, pero menor de 18, los nuevos valores mensuales pasaron a ser, en el caso de menos de 12 horas semanales, de $ 185,91; de 12 a menos de 16 horas de $ 268,59; y más de 16 horas de $ 919.

En el caso del personal de casas particulares jubilado, los nuevos aportes serán de $ 149,73 para quienes trabajen hasta 12 horas semanales; $ 204,46 para los casos de 12 a 16 horas; y $ 287,55 para más de 16 horas.

La última modificación de estas escalas estaban vigentes desde enero 2018.

En agosto, los empleados de casas particulares cerraron un acuerdo de 25% de actualización salarial en cuatro tramos, que se pagó en julio (12%), en septiembre (5%), en diciembre (5%) y cerrará en marzo con otro 3%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados