26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Autoahorro: preparan una denuncia colectiva

Además

María Luengo: “Tenemos la oportunidad de ayudar a alguien que siempre ayudó”

La precandidata a concejal de Unidos Para Cambiar Santa Fe, María Luengo, recorrió junto al intendente Juan Pablo Poletti...

Casilda: un hombre detenido con una plantación de marihuana detrás de su casa

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, detuvo ayer a un...

Cinco nuevos gasoductos en marcha: inversión histórica para conectar el interior productivo de Santa Fe

En el marco del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, el gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó...

Los damnificados cuentan con el apoyo de los defensores del Pueblo de Santa Fe y Entre Ríos. Las cuotas subieron hasta un 150% en seis meses.

Luego de reunirse con los defensores del Pueblo de Santa Fe y Entre Ríos, los afectados por la suba de los planes de ahorro para adquirir un auto indicaron que estan en condiciones de realizar una presentación colectiva de denuncias gracias a la intervención de estos organismos.

El aumento en las cuotas de estos planes desde junio hasta la fecha alcanzó el 150% y los damnificados consideran desmedido este incremento.

En Santa Fe, los grupos de perjudicados comenzaron a conformarse la semana pasada por lo que necesitaban las gestiones de la Defensoría del Pueblo para poder sumarse a la denuncia de manera conjunta con los entrerrianos, según manifestó Cristian Vázquez, un damnificado de Paraná.

“Había que dar este paso en las áreas competentes que eran las Defensorías para poder llegar a la denuncia colectiva”, indicó, y agregó: “cada defensor planteó lo que podía hacer desde sus competencias”.

Vázquez mencionó que ya son mil las personas los afectados. “A los 600 que éramos la semana pasada cuando comenzamos a difundir nuestra lucha se sumaron muchos más que están en la misma situación. Sabemos que hay muchos más así que les pedimos que se sigan sumando a los distintos grupos”.

En tanto, explicó que cuando ingresaron al plan de ahorro era accesible, “se firma el contrato que tiene claúsulas muy abusivas y puntos oscuros que uno lo lee y a la hora de reclamar uno toma dimensión de todo lo que ocultan. Es mucho engaño y entrás en una seguidilla que te envuelve en un sistema del que no podés salir”.

Además, remarcó que “en ningún momento los contratos dicen que están sujetos al precio del dólar y sin embargo comenzaron a aumentarnos las cuotas cuando empezó a subir argumentando eso”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

María Luengo: “Tenemos la oportunidad de ayudar a alguien que siempre ayudó”

La precandidata a concejal de Unidos Para Cambiar Santa Fe, María Luengo, recorrió junto al intendente Juan Pablo Poletti...

Casilda: un hombre detenido con una plantación de marihuana detrás de su casa

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, detuvo ayer a un hombre en el marco de...

Cinco nuevos gasoductos en marcha: inversión histórica para conectar el interior productivo de Santa Fe

En el marco del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, el gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó esta semana el inicio de...

Pullaro: “Queremos que Ficha Limpia esté en la nueva Constitución provincial porque transparenta el sistema democrático”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución...

Rubén Weder: “Que haya trabajado durante otros gobiernos no afecta mi independencia”

Este miércoles juró Rubén Luis Weder como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe, completando así la...

Artículos relacionados