17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Diego Santilli: “Vamos a usar en marzo las pistolas Taser”

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

El funcionario explicó que planean darle esas armas eléctricas a la Policía, porque no son letales. 

“¿Qué deberíamos hacer si viene un delincuente con un cuchillo, en el subte?”, pregunta Diego Santilli, vicejefe de Gobierno y ministro de Seguridad porteño. Y responde: “El año pasado un policía le disparó a un delincuente en una pierna. Pero mejor sería reducirlo con una pistola eléctrica Taser”.

En diálogo con Clarín, Santilli explica los alcances del anuncio que esta mañana hizo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

-¿Cuándo planean comenzar a usar las Taser?

-La idea es salir en marzo con esto, en el subte. Ahí tenemos 1.300.000 pasajeros todos los días, así que necesitamos usar armas no letales para reducir a los delincuentes que también estén con armas no letales, como un cuchillo, por ejemplo.

-¿Cuántos policías tienen en el subte?

-Hoy tenemos 300. Cada uno tiene un bastón y un arma de fuego. La idea es que además puedan tener una pistola Taser. Para esos lugares, la idea es avanzar en esta línea. Pero no van a dejar de tener armas de fuego, ya que si el delincuente tiene eso, el policía debe usar algo de similar poder de fuego.

-¿Qué les diría a los organismos de derechos humanos que cuestionan la compra de las pistolas Taser?

-Les diría que el uso de un arma no letal ayuda a reducir a un delincuente, especialmente cuando viene en el subte con un cuchillo. El policía tiene su arma, pero la Taser suma un complemento. Por ejemplo, en un andén con 2.000 personas, ¿qué hacés? Podés sacarle el cuchillo con un arma letal.

-¿Esto va en línea con los anuncios de Patricia Bullrich?

-Justamente, el plan es usar las Taser en lugares cerrados, como el subte en la ciudad y, a nivel nacional, en trenes y aeropuertos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados