15.3 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

El Colegio de Médicos de Santa Fe contra la atención mediante videollamadas

Además

Balearon a una mujer embarazada dentro de su casa en pleno barrio San Lorenzo

Una joven de 22 años que cursa un embarazo de tres meses resultó herida por un disparo mientras se...

Buscan a una joven santafesina desaparecida en Santiago del Estero

Por disposición del Dr. Ángel Beullomini de la Unidad Fiscal Capital de la Provincia de Santiago del Estero, la...

El Vaticano confirmó la causa de muerte del Papa Francisco

El Vaticano dio a conocer este martes el resultado oficial de la autopsia del papa Francisco, fallecido a los...

Lo hicieron saber a través de un comunicado. Se trata de la nueva modalidad que utilizan empresas de salud para atender pacientes.

El Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, dio a conocer su postura respecto a la nueva modalidad de atención de pacientes a través de videollamadas.

Se trata de una alternativa que ya ofrecen empresas de salud y que se promocionan en esta capital. Consiste en una consulta médica a través de videollamada, a través de la cual el profesional puede diagnosticar el estado de salud de una persona.

El Colegio de Médicos da a informó que el rechazo es por parte de las dos circunscripciones (1era. y 2da.). Sostiene que los avances tecnológicos “son herramientas de valor cuando son complementarios al acto médico (tradicional y personal) y nunca excluyentes del mismo.

En un comunicado, los referentes de la actividad recuerdan que se trata de la posición de una “entidad que es integrante del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (Confemeco).

Si bien no se muestran en contra del avance de las nuevas tecnologías y formas de comunicación, el Colegio de Médico de Santa Fe recuerda que “el acto médico es presencial y requiere de la interacción del profesional con el paciente en forma personal”

En ese sentido, señala que se debe realizar “en un ámbito adecuado y respetando todas las implicancias ético-legales que rigen la profesión en la provincia de Santa Fe”.

En esa misma línea, destacan que el “el ejercicio de la medicina es una actividad interpersonal, hecho por personas para las personas. La formación ética y la calidad humana del trato con los pacientes es consustancial con la formación científica; y es por esto que reafirmamos la importancia de la anamnesis (información recopilada por el médico) a través de la historia clínica, y del examen físico adecuado, que solo se logra de manera presencial”.

Por último, aclara que “la adecuación de los avances tecnológicos y digitales tienen un gran alcance en el desarrollo de la actividad médica, entendemos que parte de esos avances como la videoconsulta son herramientas de valor cuando son complementarios al acto médico antes mencionado y nunca excluyentes del mismo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Balearon a una mujer embarazada dentro de su casa en pleno barrio San Lorenzo

Una joven de 22 años que cursa un embarazo de tres meses resultó herida por un disparo mientras se...

Buscan a una joven santafesina desaparecida en Santiago del Estero

Por disposición del Dr. Ángel Beullomini de la Unidad Fiscal Capital de la Provincia de Santiago del Estero, la Secretaría de Derechos Humanos de...

El Vaticano confirmó la causa de muerte del Papa Francisco

El Vaticano dio a conocer este martes el resultado oficial de la autopsia del papa Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia...

Abuchearon a Victoria Villarruel tras la misa en homenaje al Papa Francisco

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, fue abucheada este lunes por la tarde al salir de la misa en homenaje al Papa Francisco,...

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco

El Vaticano dio a conocer este martes las primeras imágenes del féretro del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años. El...

Artículos relacionados