26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

El consumo de yerba mate aumentó más de 2 millones de kilos en 2018

Además

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem,...

Las exportaciones del producto aumentaron en 12,4 millones de kilos, alentado por la suma del mercado sirio. Aumentaron el consumo interno y las exportaciones.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señaló que durante los últimos meses de 2018 se mantuvo la tendencia positiva para el consumo de yerba mate, afirmó que continúan las expectativas de alcanzar el récord y también con las exportaciones.

Entre enero y noviembre de 2018 los despachos con destino al mercado interno alcanzaron los 244,1 millones de kilos, lo que representa 2,2 millones de kilos por encima de las ventas concretadas durante el mismo período de 2017, en un contexto de recesión y caída del consumo en otros productos de la canasta familiar.

Simultáneamente, las exportaciones de yerba mate argentina también se encaminan a cerrar el 2018 con un récord histórico, dado que en los primeros 11 meses los embarques sumaron 40,5 millones de kilos, con una suba del 44% interanual.

En ese sentido, el incremento fue de 12,4 millones de kilos, sobre todo por la recuperación de los embarques a Siria (principal destino de la yerba mate argentina en el extranjero) como así también por la consolidación de Chile (segundo).

También se suma la presencia de otros mercados “nostálgicos”, conformados por las comunidades de materos distribuidas fundamentalmente en los Estados Unidos y Europa, según el informe del Instituto.

“Desde que el INYM efectúa los registros de las exportaciones, los totales anuales nunca habían alcanzado ese volumen. El 2015, por ejemplo, que fue un buen año, los despachos sumaron 35,3 millones de kilos”, precisó el organismo en un informe

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral clave para Santa Fe. “Vamos...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem, en el marco de una...

Hallan un cuerpo en un zanjón en Santa Fe: sería el de Daniel Ortiz, desaparecido desde el 9 de abril

Esta mañana, a las 09:30, personal de la Comisaría 16 de la Unidad Regional I, en la ciudad de Recreo, halló un cuerpo sin...

Lewandowski: “Ojalá esté el compromiso de toda la gente para cambiar las cosas”

El diputado nacional y candidato a convencional constituyente por el espacio Activemos, Marcelo Lewandovsky, emitió su voto este domingo en la Escuela Nuestra Señora...

Artículos relacionados