21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Las ventas de supermercados y shoppings cayeron por quinto mes consecutivo

Además

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura...

Los datos surgen de la comparación internual. El derrumbe del consumo se acentuó en noviembre por la inflación alta.

La venta por cantidades en los supermercados cayó 12,5% en noviembre último en forma interanual, y en los shoppings descendió 16,3%, y cumplieron cinco meses consecutivos de retroceso del consumo en esos megacentros comerciales.

Según informó el INDEC, en noviembre a precios corrientes, es decir incluyendo el impacto del alza de precios, la facturación en los centros de compras llego a 5.902,1 millones de pesos, con un alza del 20,6%, y en los supermercados a 44.841,9 millones, con una suba del 33,3%.

En los autoservicios mayoristas también cayó en noviembre, en la comparación interanual, la venta por cantidades en un 14,7%, mientras que la facturación a precios corrientes que alcanzó a los 7.039 millones de pesos, registro una mejora del 32,7%.

En noviembre, en los supermercados las ventas totales a precios corrientes por el canal online sumaron 772.485 miles de pesos, que representó un 1,7% de participación y tuvo una variación positiva de 52,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas en el mismo período realizadas en efectivo ascendieron a 15.406,6 millones de pesos, con una participación del 34,4% en el total de las ventas y significó un aumento del 32,2% respecto a noviembre de 2017.

Las compras efectuadas con tarjetas de débito sumaron 11.132,6 millones, con una participación en la comercialización total del 24,8% y un aumento interanual del 3,7%.

Las que se realizaron con tarjetas de crédito sumaron un total de 16.772.346 miles de pesos, lo que representa un 37,4% del total y un aumento del 33,6% interanual.

Por su parte, en los centros de compras, durante noviembre, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes fueron:”Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 47,3% del total, seguido por las ventas de “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con un 14,6%, y el rubro “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, que representó un 9,6% del total.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada. Las jornadas se realizarán de 8...

Aumentan los precios de los cigarrillos en Argentina

Los fumadores de cigarrillos enfrentarán un nuevo aumento a partir de este sábado. El incremento oscila entre el 10% y 12% según la tabacalera. La...

Artículos relacionados