17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Qué es PrEP, la pastilla para prevenir el VIH

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), los casos de infección se incrementaron más del 50% en siete años; aún no está disponible en la Argentina

El gobierno de Chile repartirá gratis en 2019 una pastilla que permite prevenir el VIH. La iniciativa se enmarca en que el país trasandino es uno de las 10 naciones del mundo donde los nuevos casos se incrementaron más del 50% entre 2010 y 2017, según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida).

La profilaxis Pre-exposición, conocida como PrEP, es un comprimido que contiene emtricitabina y tenofovir, que evitan que el virus se multiplique. Además, reduce más del 90 por ciento las posibilidades de contraer el virus a través del sexo y un 70% por el uso de agujas no esterilizadas.

“Es una de las estrategias de prevención del VIH en la cual las personas que no tienen VIH, pero que tienen prácticas que pueden exponerlos a la transmisión del virus, toman un medicamento antirretroviral y así reducen la posibilidad de adquirirlo”, explicaron desde la web de la Fundación Huésped a la par que aseguraron que aún no está disponible en la Argentina.

De acuerdo con un reporte de la BBC, la idea es replicar el ejemplo de San Francisco, Nueva York y Londres, ciudades que registran un menor número de contagios en parte gracias a este comprimido que, en Estados Unidos comenzó a venderse a partir de 2012.

En 2015, la Organización Mundial de la Salud comenzó a recomendar su uso para prevenir el VIH entre los colectivos con alto riesgo de contraerlo, como los trabajadores sexuales o las parejas de alguien infectado con el virus. Sin embargo, su alto costo lo mantuvo alejado de las zonas más vulnerables. En Chile, por ejemplo, vale entre 575 y 645 dólares al més.

Por supuesto que la pastilla por sí misma no es suficiente: debe ir acompañada de otros métodos de profilaxis como el preservativo.

¿Cómo funciona?

“Si una persona está tomando PrEP y se expone al semen, líquido pre-seminal o fluidos vaginales de una persona con VIH, el medicamento antirretroviral ayuda a prevenir que el virus infecte las células del sistema inmunológico y así evita que se establezca la infección por VIH”, puntualizaron desde la Fundación.

Sin embargo, es importante aclarar que este método no protege de otras infecciones de transmisión sexual, como tampoco previene el embarazo ni cura la infección por el VIH.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados