21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Redes de citas amorosas: miente, miente que algo quedará… o el otro creerá

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Y sí, aquello de “quereme como soy” o “soy tal cuál me ves”, parece pertenecer cuanto menos al mundo de la prehistoria.

Tanto es así que los profesores de la Universidad de Standford en Estados Unidos, especialistas en el estudio de tendencias en redes sociales, David Markowitz y Jeffrey Hancock coinciden en que “las principales mentiras que suelen esgrimirse están relacionadas con la autorepresentación de la imagen que se quiere volcar, es decir, se dicen cosas falsas acerca de uno mismo con el objetivo de vender una idea distorsionada de sí y en busca de la conquista del otro”.

La forma de medición es explicada por el propio Hancock: “Trabajamos en la recopilación de datos en línea que tomaron información de diferentes aplicaciones de citas como Tinder y Happn. Luego, se les pidió a las personas que enviaban los mensajes que pudieran calificar qué tan engañosos eran los mensajes”, confía el experto.

Y agrega: “Por otro lado, nos aseguramos de tener una buena veracidad de las respuestas porque los usuarios daban información de manera anónima, por lo que no estaba comprometida su integridad ni identidad”.

Si bien el número de personas que mienten es bajo, las que mienten lo hacen constantemente: “En base al estudio realizado, sólo un 7% de las personas mienten considerablemente en sus interacciones en las aplicaciones de citas. Sin embargo, aquellos que mienten lo hacen de manera casi desmedida en más del 50% de los mensajes que envían”.

¿Claro que sí?
En relación a los tipos de mentiras más comunes, los expertos sostienen: “Una de ellas tiene que ver con falsos acuerdos en cuestiones que desacordarían. Es muy normal que se conteste “claro que si”, “obvio” y “puede ser” en casos en los que probablemente se contestaría otra cosa en cualquier otra situación. En segundo lugar, las mentiras tienen relación con falsedades para hacerse ver más atractivos a la vista de los otros.

Finalmente, la última categoría la hicimos llamar ‘mentiras de mayordomo’ ya que consisten en engañar para ocultar interacciones sociales no deseadas. Por ejemplo, es muy común que se suela decir que no funcionaba el celular o que estaba en reuniones para excusarse por faltas de respuestas o para evitar tener que salir”.

En sus conclusiones, el informe sostiene que muchos mienten para hacerse pasar por ocupados y no mostrarse desesperados o con mucha disponibilidad para verse.

Unos investigadores de la Universidad de Michigan crean un algoritmo que es capaz de identificar contenido falso en internet de manera automática, con la misma precisión que una persona. Si bien esto no se vincula directamente con quienes buscan una relación más personal y profunda, es otra de las características de mantener oculta o al menos parcial la perspectiva de los sujetos.

Por otro lado, según una consultora española conocida como Novus, el 38% de las personas mayores están interesadas en las nuevas tecnologías y les gustaría saber más acerca de la aplicación de ellas en la vida cotidiana. El estudio, sin embargo, no deja en claro si es a propósito de seguir aprovechando los recursos “parciales”, en beneficio propio. Como muchos suponen, en las redes, todo vale. ¿O no?.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados