26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Sismo y amenaza de tsunami en Chile: 2 muertos

Además

La Corte dejó firme la condena a Aníbal Lotocki por las lesiones a cuatro pacientes

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por la defensa del médico Aníbal Lotocki...

Adorni criticó al PRO: “Fueron parte del cambio, pero hoy quedaron obsoletos”

En medio de la campaña rumbo a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el vocero presidencial...

Los trabajadores municipales de Santo Tomé realizan un paro y asambleas en reclamo por descuentos salariales

Los trabajadores municipales de Santo Tomé nucleados en ASTEOM llevan adelante este viernes un paro de actividades con presencia...

Dos personas fallecieron después que se registrara un movimiento telúrico de 6,7 grados en la escala Richter. El epicentro se localizó 13 kilómetros al este de la localidad de Tongoy, en la región de Coquimbo.

personas fallecieron durante el proceso de evacuación en los sectores costeros de la región chilena de Coquimbo ante una amenaza de tsunami, después de que se registrara el sábado un sismo de magnitud 6,7 Richter, informaron las autoridades.

La Oficina Nacional de Emergencia Chile indicó que una de las personas fallecidas estaba cenando en un restaurante en la localidad de Peñuelas (Coquimbo) y sufrió un paro cardiorrespiratorio cuando comenzó el proceso de evacuación.

La otra persona falleció también por causa de un infarto, en la región de La Serena, sin que las autoridades hayan aportado más detalles hasta ahora, señaló la agencia Efe.

2 minutos de ocurrido el sismo, que por la noche del sábado, se estableció como primera medida la evacuación preventiva hacia zonas seguras en la costa de la región Coquimbo ante el riesgo de tsunami. Minutos más tarde, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada determinó que las características del sismo no reunían las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile, por lo que se anuló la orden de evacuar.

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile detalló que el epicentro del sismo se localizó 13 kilómetros al este de la localidad de Tongoy (Coquimbo), a unos 430 kilómetros al norte de Santiago, y tuvo su hipocentro a 50,1 kilómetros de profundidad.

El movimiento telúrico se percibió también en las regiones de Atacama (norte), Región Metropolitana, Valparaíso y O’Higgings (las tres en el centro). Las mayores intensidades se registraron en Coquimbo y La Serena (en la región de Coquimbo) con grado VIII en la escala internacional Mercalli. Como consecuencia del sismo, se reportaron el desprendimiento de piedras sobre algunas carreteras y cortes en el suministro eléctrico.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Corte dejó firme la condena a Aníbal Lotocki por las lesiones a cuatro pacientes

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por la defensa del médico Aníbal Lotocki...

Adorni criticó al PRO: “Fueron parte del cambio, pero hoy quedaron obsoletos”

En medio de la campaña rumbo a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el vocero presidencial y candidato por La Libertad...

Los trabajadores municipales de Santo Tomé realizan un paro y asambleas en reclamo por descuentos salariales

Los trabajadores municipales de Santo Tomé nucleados en ASTEOM llevan adelante este viernes un paro de actividades con presencia en los lugares de trabajo...

Comenzó la veda electoral en la provincia de Santa Fe

La campaña frente a una elección histórica en la provincia ha llegado a su fin. Después de 63 años, los santafesinos elegiremos el próximo...

Prohíben un salamín hecho en el norte de Santa Fe por estar falsificado y representar un riesgo sanitario

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), emitió una alerta alimentaria y prohibió la...

Artículos relacionados