17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 19, 2025

Suba de precios: se espera un fuerte incremento en alimentos

Además

Unión no pudo con Keylor Navas y empató en el 15 de Abril

Fue empate 1 a 1 en Santa Fe, con los goles de Lucas Gamba y Franco Pardo en contra....

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas...

Los empresarios más importantes de la industria del alimento preparan una remarcación de muchos de los productos básicos. Los aumentos empujarán la inflación de enero.

En el marco de una fuerte recesión económica, diversos empresarios de la alimentación informaron a cadenas de hipermercados, supermercados provinciales, almacenes y centros mayoristas que los alimentos subirán hasta el 15% en las próximos días. La harina liderará las subas, lo cual empujará el nivel de inflación de enero.

Desde los canales consultados por el portal BAE Negocios señalaron que las listas no contienen una fundamentación de los aumentos de precios. La hipótesis principal es que son subas que, para los empresarios, estaban “pendientes” del año pasado, lo que se denomina “inflación reprimida”.

La decisión de las empresas nucleadas en la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios contradice al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien se aventuró a señalar que “en los próximos meses los precios se desacelerarán”. La remarcación de bienes tan sensibles como la harina, los fideos y los pañales, más productos de higiene personal, complicarán las expectativas oficiales que esperan una baja de la inflación y consecuentemente, de los precios finales para el consumidor.

La industria alimentaria registró en el 2018 una fuerte caída en las ventas internas, especialmente de la mano de las economías regionales. Además, la utilización de la capacidad instalada se encuentra debajo del 60%, es decir, cinco puntos porcentuales menos que lo que se había registrado en el promedio del 2017.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión no pudo con Keylor Navas y empató en el 15 de Abril

Fue empate 1 a 1 en Santa Fe, con los goles de Lucas Gamba y Franco Pardo en contra....

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B y en este momento se...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas pueden volverse tóxicas, afectando la...

Hallaron el cuerpo de Agustín Ovando, el pequeño que cayó al río junto a su padre

En un trágico desenlace, este viernes cerca de las 14:30 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Agustín Ovando, el niño que era intensamente...

Colón no para de sumar lesionados

Una vez más la noticia en el mundo Colón pasa por los lesionados. Cuando parecía que Ariel Pereyra recuperaba jugadores para jugar ante Chacarita,...

Artículos relacionados