16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

La app SheTaxi busca funcionar nuevamente en Santa Fe

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...
Funcionó en esta capital desde noviembre de 2017 hasta fines de 2018. Pero hubo un “desaliento” de su utilización. En Rosario, tiene más de 100 taxistas registradas. Y también desembarcó en la provincia de Córdoba.

La aplicación para celulares inteligentes (smartphones) SheTaxi tiene una misión clara: que cualquier pasajera o pasajero (la identidad de género es indistinta) pueda solicitar, por comodidad o seguridad personal, a una mujer conductora de taxis o remises. La app funciona desde 2016 en Rosario (donde se creó), y ya se implementa en Córdoba: tiene 30 choferes registradas. En la ciudad de Santa Fe estuvo activa desde noviembre de 2017 hasta finales del 2018, pero luego se le dio de baja.

Cada conductora debe estar registrada, en relación de trabajo, con sus autorizaciones correspondientes, e incluso debe presentarse a una entrevista personalizada.

EstadísticasSegún informaron desde SheTaxi, en Rosario hay más de 100 taxistas registradas y operativas (más de 30 mil personas se registraron en la aplicación), y desde 2017 al 2018 se triplicaron las solicitudes de viajes, llegando a superar las 100 mil. En la ciudad de Córdoba ya hay 30 choferes registradas y operativas. En Santa Fe capital había unas 600 usuarias registradas, pero sólo 6 o 7 taxistas operativas.

Cuando la aplicación estuvo activa en Santa Fe, “su llegada fue bien recibida”, dice el comunicado de prensa. “Pero las mujeres taxistas fueron desalentadas a utilizarla (…)”, afirma el comunicado. “La gran cantidad de viajes solicitados no pudo ser cumplida por falta de las choferes disponibles”.

Desde Radio EME, charlamos en exclusiva con María Eva Juncos, acerca de la reactivación de la mencionada aplicación.

Escuchá la nota

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados