21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Tres enfermedades de transmisión sexual poco conocidas mantiene en alerta a los médicos

Además

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la...

Durante los últimos años, el contagio de enfermedades de transmisión sexual creció de manera significativa. Los médicos se mantienen alerta ante la situación ya que algunas son poco conocidas.

Las enfermedades de transmisión sexual se incrementaron de manera notable desde la década del 80, y cerca de un millón de personas contrae alguna por año. Sin embargo, los especialistas advirtieron sobre el surgimiento de nuevas afecciones.

Las patologías más conocidas son la clamidia, gonorrea o sífilis, de manera que los médicos destacaron que se pueden prevenir con las medidas adecuadas. De manera reciente, se detectaron nuevas enfermedades de transmisión sexual que encendieron las alarmas de la comunidad médica.

Entre las nuevas patologías, se encuentra la micoplasma genital o mycoplasma genitaliu, que si bien fue descubierta en los ‘80, se expandió de manera significativa durante los últimos años y es común entre los más jóvenes.

El micoplasma genital es provocada por una pequeña bacteria que se puede encontrar en mucosas de la uretra, el cuello del útero y el ano. La enfermedad de transmisión sexual, suele presentarse según un estudio, las personas más propensas son aquellas que tienen cuatro o más parejas sexuales en un año.

La segunda enfermedad que preocupa a la comunidad médica, es el linfogranuloma venéreo (LGV), es decir, una infección del sistema linfático causada por uno uno de tres tipos diferentes de la bacteria Chlamydia trachomatis.

De acuerdo a los especialistas, suele presentarse en hombres más que en mujeres y la bacteria se disemina por medio del contacto sexual. Sin embargo, los síntomas se inician luego de varios días, e incluso, hasta un mes después. En cuanto a los síntomas, se detalló que pueden presentarse conexiones anormales de tejido entre el recto y la vagina, inflamación cerebral, infecciones en las articulaciones, los ojos, el corazón o el hígado, e inflación en los genitales, entre otros.

Por último, se informó que la tercera y reciente enfermedad de transmisión sexual que se empezó a expandir, se llama Neisseria meningitidis, más conocida como meningococo, que puede causar meningitis invasiva y sepsis, es decir, una infección del torrente sanguíneo. En cuanto a los portadores, se remarcó que hasta un 20% pueden no enfermarse pero sí contagiarla a otros por contacto directo.

Por tal motivo, los médicos sospechan que la transmisión puede darse al besarse o al practicar sexo oral. Si bien las hipótesis aún no fueron confirmadas, existen dos vacunas para prevenir la enfermedad.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente la atención de los televidentes:...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la capital provincial ,que consisten en...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra de rehabilitación estructural del colector...

Ariel Pereyra analizó el momento que vive Colón

Luego del entrenamiento de Colón en el predio "4 de Junio", Ariel Pereyra habó con la prensa santafesina. El DT se refifió al rendimiento...

Artículos relacionados