27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Tres sargentos y un policía venezolanos desertaron del régimen de Nicolás Maduro y cruzaron hacia Brasil

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Con el correr de las horas crece el número de militares que deciden abandonar al dictador Nicolás Maduro. Este lunes, el coronel brasileño Georges Feres Kanaan, miembro de la Operación Acogida que atiende a migrantes venezolanos en la localidad fronteriza de Pacaraima, en Brasil, informó que tres sargentos venezolanos desertaron y cruzaron hacia sueño brasileño.

Además de los sargentos, un policía municipal también llegó este lunes por las trochas (senderos usados de forma irregular) a Pacaraima, junto a su esposa y tres hijos.

Kanaan dijo que los militares cruzaron por esos caminos alternativos la tarde del domingo. Fueron encontrados por militares brasileños, que los llevaron a esta localidad.

La GNB venezolana montó un cordón en la frontera para evitar el paso de los voluntarios de ayuda humanitaria (EFE/Joédson Alves)
La GNB venezolana montó un cordón en la frontera para evitar el paso de los voluntarios de ayuda humanitaria (EFE/Joédson Alves)

Uno de ellos estaba en condiciones de desnutrición, informó otra fuente militar.

La frontera venezolana permanece cerrada desde el jueves por decreto de Maduro.

Desde entonces, ya son seis sargentos que han abandonado Venezuela en dirección a Brasil. Otros 156 policías y militares han dejado el país y se han marchado a Colombia.

El policía municipal, César Marcano, de 22 años, y su familia recorrieron en carro 940 km desde Carupano, en el oriente, hasta Santa Elena de Uairén, a 20 km de Pacaraima.

A partir de allí, debido al cierre de la frontera, siguieron a pie. La joven pareja demoró cinco horas en recorrer el trayecto, con dos bebés en brazos, en tanto que la hija mayor también caminaba bajo las altas temperaturas tropicales de la zona, con apenas lo que llevaba puesto y una bolsa.

La ayuda humanitaria tuvo que ser regresada a un destacamento militar en Brasil (EFE/Joédson Alves)
La ayuda humanitaria tuvo que ser regresada a un destacamento militar en Brasil (EFE/Joédson Alves)

“Ganaba 18.000 bolívares y gastaba 10.000 en un paquete de pañales”, contó Marcano.

Las deserciones se producen en el marco de la operación internacional de entrega de ayuda humanitaria organizada por la oposición venezolana, que el pasado sábado fue brutalmente reprimida por las fuerzas del régimen chavista.

“En los comandos (cuarteles) militares, no hay comida. No tienen colchones, nosotros los sargentos de la Guardia Nacional estamos durmiendo en el suelo”, manifestó el domingo el sargento Carlos Eduardo Zapata, uno de los tres primeros en llegar a Brasil.

La línea limítrofe entre ambos países, tradicionalmente tranquila, vivió horas de tensión el fin de semana con el cierre decretado por Maduro para impedir el ingreso de los alimentos y medicinas donados por Estados Unidos y Brasil.

Los militares brasileños desplegaron un cordón para reducir los enfrentamientos entre la GNB y los manifestantes (Reuters)
Los militares brasileños desplegaron un cordón para reducir los enfrentamientos entre la GNB y los manifestantes (Reuters)

Dos camiones con ocho toneladas de suministros estuvieron parados todo el sábado en el lugar sin poder ingresar a territorio venezolano y finalmente, regresaron a una unidad militar en Pacaraima.

Durante el fin de semana se produjeron enfrentamientos entre manifestantes venezolanos -desarmados- y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Los militares brasileños, para bajar la tensión en el lugar, establecieron un cordón de seguridad, que se mantenía este lunes.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunió por la mañana en Brasilia con su ministro de Defensa, Fernando Azevedo, y miembros del alto mando militar.

Esa reunión se realizó en paralelo a la del Grupo de Lima en Bogotá, en la que participaron Estados Unidos y el líder opositor Juan Guaidó, para definir los pasos a seguir en la crisis venezolana.

Militares detenidos

Seis uniformados venezolanos fueron detenidos por la Guardia Nacional mientras intentaban cruzar hacia Colombia.

Un familiar de uno de los detenidos informó a W Radio Colombia que fueron recluidos en el comando de Capacho, en Táchira.

Con información de AFP

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados