21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Descubrimiento sin precedentes en un exoplaneta a 129 años luz de la Tierra

Además

Fuerte accidente entre un auto y una moto en Rincón

Este domingo, un fuerte accidente ocurrió en la ruta provincial 1, cerca de San José del Rincón. Un Chevrolet...

Argentina Sub-17 debutó con derrota ante Chile en el Sudamericano

La Selección argentina Sub-17 comenzó su participación en el Sudamericano de Colombia con una derrota por 3-2 ante Chile....

El sumergible Jiaolong de China establece nuevo récord de inmersión

El sumergible Jiaolong de China logró un nuevo récord de frecuencia de inmersión. Esta hazaña ocurrió durante su primera...

Se trata de HR8799e, en la constelación de Pegaso. Astrónomos pudieron observar por primera vez de forma directa la atmósfera de un planeta afuera del sistema solar

El Observatorio Austral Europeo (ESO), pudo observar una gigantesca tormenta con nubes de hierro y silicatos en la atmósfera del exoplaneta HR8799e, descubierto en 2010 en la constelación de Pegaso.

El descubrimiento fue publicado en la revista “Astronomy and Astrophysics” y supone un hito científico, al ser el primer estudio de un exoplaneta con observación directa mediante interferometría óptica.

Según explican en un comunicado del ESO los autores del estudio, la atmósfera de HR8799e contiene además mucho más monóxido de carbono que metano, algo inusual para la química en equilibrio y que sólo puede explicarse por “una enorme y violenta tormenta” que afecta a todo el exoplaneta.

Sylvestre Lacour, líder del equipo científico e investigador CNRS del Observatorio de París-PSL y del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre, detalló: “Nuestras observaciones sugieren que hay una bola de gas iluminado desde el interior, con rayos de luz cálida arremolinándose a través de áreas tormentosas de nubes oscuras”.

“La convección mueve las nubes de partículas de silicato y hierro, que se desagregan y llueven hacia el interior. Esto nos pinta un panorama en el que presenciamos la dinámica atmósfera de un exoplaneta gigante en su nacimiento, sometido a complejos procesos físicos y químicos”, agregó el experto, mostrando un panorama “hostil” en el exoplaneta.

HR8799e, a 129 años luz y con una temperatura de cerca de 1.000 ºC, pertenece a la categoría de los “superjúpiter”, un tipo de mundo que no se encuentra en el Sistema Solar, más masivo y mucho más joven que cualquier planeta de los que orbitan alrededor de nuestro Sol. Los expertos estiman que este exoplaneta sólo tiene 30 millones de años de edad, lo que le convierte en “suficientemente joven” como para ayudar a los científicos a “comprender la formación de planetas y sistemas planetarios”.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fuerte accidente entre un auto y una moto en Rincón

Este domingo, un fuerte accidente ocurrió en la ruta provincial 1, cerca de San José del Rincón. Un Chevrolet...

Argentina Sub-17 debutó con derrota ante Chile en el Sudamericano

La Selección argentina Sub-17 comenzó su participación en el Sudamericano de Colombia con una derrota por 3-2 ante Chile. El partido se disputó en...

El sumergible Jiaolong de China establece nuevo récord de inmersión

El sumergible Jiaolong de China logró un nuevo récord de frecuencia de inmersión. Esta hazaña ocurrió durante su primera misión tras una importante actualización...

Cacho Deicas regresa a Los Palmeras tras su recuperación

Cacho Deicas compartió un emotivo video anunciando su regreso a Los Palmeras. Después de enfrentar un complicado episodio de salud, se mostró agradecido. El cantante...

Central Córdoba y Argentinos Juniors empatan en un vibrante partido

Central Córdoba y Argentinos Juniors terminaron 1-1 en Santiago del Estero, en la undécima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. El delantero Tomás...

Artículos relacionados