26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Dujovne confirmó que el Tesoro licitará USD 9.600 millones hasta fin de año

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Por las necesidades financieras del Gobierno y en medio de la turbulencia cambiaria de las últimas jornadas, el Tesoro inaugurará a partir del mes que viene y hasta fin de año un esquema de ventas diarias por 60 millones de dólares.

En total serán USD 9.600 millones que se volcarán al mercado y que se venderán al valor al que cotice ese día la divisa norteamericana. La intención, según el jefe del equipo económico de Mauricio Macri, no es influir en el precio de la moneda estadounidense sino obtener los pesos necesarios para cubrir las necesidades presupuestarias.

De aquí a fin de año tenemos más necesidades de pesos que fuentes en pesos, con lo cual necesitamos convertir moneda extranjera a pesos“, afirmó Dujovne. “Ese proceso se va a iniciar en abril, por un monto de USD 9.600 millones en licitaciones diarias por USD 60 millones y va a continuar a lo largo del año”, completó.

Los dólares para las licitaciones diarias, señaló también el ministro, provendrán de los desembolsos pautados con el FMI en el marco del acuerdo stand by firmado el año pasado, así como de emisiones en dólares. Unos USD 10.700 millones llegarán a principios de abril y hay tres giros más en lo que resta de 2019, cada uno de USD 5.400 millones.

“Vamos a vender los dólares al tipo de cambio vigente”, insistió el ministro, que desestimó la idea de que la finalidad de esas ventas diarias sea calmar las tensiones cambiarias de las últimas ruedas. En ese sentido, aunque está claro que habrá un efecto directo sobre el tipo de cambio, algo que resulta clave en el año electoral, la estrategia del Gobierno correrá en paralelo con el manejo monetario que hace el Banco Central y no modifica en nada la política de bandas de no intervención pactadas con el FMI.

Desde esa perspectiva, la independencia del BCRA no está en discusión, indicó Dujovne. “Esta es una política de otra índole”, enfatizó. “El objetivo es hacernos de pesos, no hacer política cambiaria”, dijo. Señaló además que esta política está consensuada con el Fondo Monetario y va a estar contenida en el staff report que el organismo multilateral va a dar a conocer en un par de semanas, cuando se conozcan los resultados de la tercera revisión del acuerdo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados