21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

El 70% de los bares de Rosario da agua gratis a los clientes

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

Pedir un vaso de agua en un bar o restaurante es algo cada vez más habitual. Y, como dice el dicho popular, eso no debe negársele a nadie. En Rosario, la ordenanza conocida como Derecho de Jarras fue sancionada en 2015 y comenzó a implementarse desde hace dos años. Establece que los locales gastronómicos deben ofrecer agua a los clientes de forma libre y gratuita.

Aníbal Faccendini, docente de la Cátedra del Agua de la UNR e impulsor de la propuesta, explicó que el 70 por ciento de los negocios ya cumple la normativa. “Algunos se hacen los pícaros y hasta llegan a cobrar la jarra como si fuera envasada. Creemos que la normativa es una propuesta cultural que está ganando terreno. Un vaso de agua es un derecho humano”, señaló.

“Hay un sector minoritario, un 30 por ciento, que se hacen los reticentes y los pícaros. Hace poco por eso se inició un sumario contra Café Martínez, en la zona de Puerto Norte, donde una mujer denunció que le negaron el derecho a tomar agua de la canilla”, recordó Faccendini.

El docente mencionó que los dueños de bares y restaurantes que no cumplan con la normativa pueden ser multados y los locales clausurados: las sanciones arrancan desde los 2 mil pesos y, las clausuras, llegan hasta los 90 días.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados