21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Estatales rechazaron la oferta del Gobierno: $1200 de adelanto por cláusula gatillo

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La paritaria central pasó a un cuarto intermedio tras el rechazo “in situ” de los gremios ATE y UPCN. El gobierno provincial ofertó un aumento de 1200 pesos de suma fija más cláusula gatillo pero eso no satisfizo a los gremialistas.

El ministro de gobierno, Pablo Farías anunció que “Lo que les estamos planteando es buscar una redacción unificada de la cláusula gatillo. También, frente al requerimiento de aumento inicial, nosotros hemos reiterado las dificultades que esto representa para el erario público pero al mismo tiempo les estamos ofreciendo la posibilidad de adelantar lo que después se va a ir produciendo por la cláusula gatillo. Se trata de 1200 pesos para todos los trabajadores, que se incorporan al sueldo y que luego se empieza a aplicar la cláusula a partir de que se alcance por inflación ese monto”. Farías reconoció que “Los gremialistas no estuvieron de acuerdo con ese monto”.

Reproductor de audio

Según indicó el  titular de UPCN, Jorge Molina dijo que llegaron al encuentro con “esperanza y optimismo” pero “ante el rechazo de las organizaciones gremiales, hemos pasado a un cuarto intermedio hasta que el gobierno reelabore este avance. Hoy es insuficiente. Es un paso adelante pero no alcanza a cubrir lo que creemos que tiene que ser la política salarial 2019”.

Reproductor de audio

Por su parte, el titular de ATE Santa Fe, Jorge Hoffman sostuvo que “Aspiramos a redactar la cláusula gatillo en forma conjunta. De cualquier manera ha habido un avance, aunque no nos satisface. Hemos roto este criterio que planteó el Gobierno como política salaria de cláusula gatillo con tope”.

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados