16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Inflación sin tope: El queso aumentó 40% en el último mes

Además

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes...

Almaceneros y comerciantes ven con preocupación el gran incremento a la hora de hacer el pedido de mercadería y advierten que “va a seguir aumentando”

Con faltante de materia prima y alerta de desabastecimiento en las grandes empresas, quienes se dedican a vender lácteos y quesos ven que los pedidos realizados aumentaron considerablemente a raíz de las últimas lluvias “porque no había materia prima”.

“En los últimos meses aumentó más del 40%, el kilo de queso duro está arriba de los $500 en promedio”, el aumento se da por múltiples variables, entre ellas el dólar, y genera un desabastecimiento: “Uno pide y no hay”, relatan los comerciantes.

Todas las semanas se remarca, “aumenta de 5% a 10% por semana”, y no hay discriminación ya que “todas las marcas aumentan por igual. Primero las primeras marcas y después las demás”.

El recorte llegó a la comida

El ticket promedio de venta cayó estrepitosamente. Con los últimos aumentos ahora las ventas a clientes oscilan entre 100 y 200 pesos, “la gente antes recortaba en los servicios como Netflix y ahora comenzó a reducir la compra de alimentos”, relata Hugo, comerciante quesero de barrio Candioti Norte.

“La gente compra menos porque la plata no alcanza, antes compraban media horma y ahora llevan por plata o fetas”. Esta nueva metodología de compra hace que la faltante en góndola se camufle en las ventas bajas.

Sobre el futuro de los precios, Hugo no fue alentador: “Va a seguir aumentando, el panorama es así. Las ventas van a caer porque la gente no puede comprarlo. Las reglas del juego no están claras, a uno le aumentan y no nos queda otra que aumentar”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata de Rosario Central, que esta...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes decidan plegarse a la medida...

Milei visita Paraguay y felicita al presidente Peña por seguir “el camino de la libertad”

En su primer viaje al país vecino como mandatario, Milei destacó la sintonía ideológica con Peña y elogió el modelo económico paraguayo, basado en...

Colón tiene la agenda armada

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, con tres partidos sin ganar (dos derrotas consecutivas) el rojinegro se prepara para buscar una...

Artículos relacionados