21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

La actividad económica de Rosario caería un 9,5% en enero de 2019

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La actividad económica de Rosario cayó en diciembre un 8,32 por ciento interanual. Los datos fueron brindados este jueves por el Centro de Información Económica (CIE) del municipio, que dio a conocer el Indicador Mensual de Facturación.

Desde la Municipalidad manifestaron que si se compara el indicador de diciembre con el de noviembre del año pasado, hubo un crecimiento del 1,38 por ciento. En tanto, los números provisorios de enero muestran una baja del 9,5 por ciento interanual.

El desempeño de la facturación de diciembre en comparación con el mismo mes del 2017 muestra una caída en todos los sectores, con la industria manufacturera y el comercio como los rubros con peor desempeño, con una baja interanual del 13,5 por ciento y el 8,1 por ciento respectivamente. La construcción bajó un 5,7 por ciento y los servicios privados cayeron un 6,1 por ciento.

Al mismo tiempo, el informe del CIE adelantó algunos datos provisorios respecto a enero de 2019, donde se registra una caída en la facturación total a valores constantes de los locales habilitados en la ciudad respecto a igual mes del 2018 del 9,5 por ciento. En la comparación con diciembre de 2018, se registra una baja en la facturación del 2,57 por ciento.

“Vemos una caída de un 8,3% de la actividad, que se distribuye en los rubros más importantes”, afirmó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Germán Giró. En ese sentido, señaló los números negativos en la industria manufacturera, construcción, comercio y servicios privados.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados