17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Los productores en emergencia no pagarán las retenciones de impuestos a las ganancias

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

La normativa destacó que a raíz de las intensas precipitaciones sin precedentes en distintas regiones del país, era necesario “brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto económico en los productores agropecuarios”.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) exceptuó de retenciones del impuesto a las Ganancias a los productores de zonas declaradas en estado de emergencia y desastre agropecuario.

La resolución general 4441/2019, publicada este jueves en el Boletín Oficial, precisó que los contribuyentes declarados en estado de emergencia o desastre agropecuario quedarán exceptuados de que se les practiquen retenciones del impuesto a las Ganancias por operaciones de venta de granos y semillas en proceso de certificación, cereales y oleaginosas, y legumbres secas.

CONICET y AACREA firman un convenio para otorgar becas cofinanciadas
A través del acuerdo, CREA y Conicet, se comprometen a financiar cuatro becas posdoctorales. Ambas instituciones buscan trabajar juntas en pos de la investigación científica y tecnológica aplicada al ámbito agropecuario.

La normativa destacó que a raíz de las intensas precipitaciones sin precedentes en distintas regiones del país, era necesario “brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto económico en los productores agropecuarios”.

La medida entrará en vigencia el 12 de abril próximo y será condición necesaria que el beneficiario se encuentre activo en la categoría “Productor” del Sistema de Información Simplificado Agrícola “SISA”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados