17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Para Macri, lo que hizo su padre “fue un delito”

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

El presidente se refirió al pago de coimas de empresarios para quedarse con la obra pública durante el kirchnerismo. Habló de economía, Cristina Kirchner, Lavagna y Tinelli.

“Lo que hizo mi padre era un delito, él formaba parte de un sistema extorsivo del kirchnerismo, en el que para trabajar había que pagar”, dijo el presidente Mauricio Macri al referirse a las coimas que pagaban empresarios para quedarse con la obra pública durante el gobierno anterior, caso investigado por la justicia federal.

Macri se refirió al tema durante una entrevista televisiva al programa “La Cornisa” que conduce Luis Majul. Reconoció que llevar adelante el país es “un trabajo difícil”, pero que pese a todo buscará la reelección por “responsabilidad”, porque aseguró estar “comenzando un camino, como voy a decir ‘me cansé’, es una responsabilidad con la gente que apostó al cambio”, manifestó anoche.

Macri también sostuvo que “para crecer hay que tener moneda y para tener moneda se necesitan bases, hay que reconstruir las bases”, al referirse a la necesidad de poder bajar la inflación.

Además, reconoció las dificultades que atraviesan muchos argentinos en el actual contexto económico, al afirmar que “me hago cargo, lo veo en sus casas, en sus empresas, en sus comercios, se que hay mucha gente que le cuesta llegar a fin de mes, sé lo que empezó a pasar en la Argentina a partir del año pasado”, sostuvo.

Franco Macri

También se refirió a la relación que tenía su padre, Franco Macri, con el kirchnerismo, y juzgó que “lo que hizo mi padre (fallecido días atrás) era un delito, él formaba parte de un sistema extorsivo del kirchnerismo, en el que para trabajar había que pagar”, sostuvo durante la entrevista.

Macri manifestó sentirse “orgulloso” de que hoy en la Argentina “estamos en una libertad de expresión y opinión como en los mejores países de mundo, todos tienen derecho a opinar lo que les parezca, pero también hay que hacerse cargo de lo que cada uno dice”, al salir al cruce del conductor televisivo Marcelo Tinelli, quien días atrás había manifestado que el actual mandatario tenía ya el “boleto picado”, al igual que la senadora Cristina Kirchner.

El mandatario criticó a Roberto Lavagna, quién analiza presentar su candidatura presidencial para octubre, al señalar que el ex ministro de Economía del kirchnerismo “tendría que tener más humildad, porque estuvo en todos los gobiernos anteriores”.

Cuando lo consultaron por la ex presidenta Cristina Kirchner y el video en el que contó la enfermedad de su hija Florencia, reaccionó con dureza: “Ella no está bien, es una persona que niega la realidad y le echa la culpa a los demás de las cosas que ella hizo”, afirmó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados