17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

SADOP también va al paro: consultá qué días no habrá clases en escuelas privadas

Además

Milei habló de “principio de revelación” tras el rechazo del Senado a sus pliegos para la Corte

Tras la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir...

Japón califica como “crisis nacional” las nuevas tarifas de EE.UU. a sus exportaciones

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, declaró este viernes que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre...

Avanza un posible acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU. para reducir aranceles

El presidente Javier Milei busca consolidar una alianza estratégica con Estados Unidos mediante un acuerdo que permita establecer arancel...

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) convocó a un paro por 48 horas el  6 y 7 de marzo, para exigir la urgente convocatoria a la Paritaria Federal Docente, en el marco del artículo 10 de la Ley 26.075. Asimismo, convocó a movilizar a Plaza de Mayo el 6 de marzo.

SADOP indicó que la falta de un piso salarial para todos los educadores resulta un grave error, que solamente incrementa las enormes diferencias que existen en todas las jurisdicciones del país.

Por último, SADOP reclama la urgente actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), otra herramienta de sensible importancia para los docentes, que se encuentra congelada desde 2016.

Por otro lado, la medida de fuerza del 8 de marzo (de 24 horas) será en reclamo por los derechos laborales de todas las docentes del país y por la recomposición salarial de sus magros ingresos. Debido a que el 81,2% de quienes ejercen la profesión son mujeres, es que SADOP planta su bandera en este día tan especial y de reivindicación de derechos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Milei habló de “principio de revelación” tras el rechazo del Senado a sus pliegos para la Corte

Tras la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir...

Japón califica como “crisis nacional” las nuevas tarifas de EE.UU. a sus exportaciones

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, declaró este viernes que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos japoneses representan una "crisis...

Avanza un posible acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU. para reducir aranceles

El presidente Javier Milei busca consolidar una alianza estratégica con Estados Unidos mediante un acuerdo que permita establecer arancel cero para 50 productos de...

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y Milei sufre su primera gran derrota legislativa

En una sesión marcada por el cruce de acusaciones y profundas diferencias políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves los pliegos de...

F1: Jack Doohan sufrió un fuerte impacto en Suzuka durante la segunda práctica

La segunda práctica libre del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 en el Circuito de Suzuka estuvo marcada por la tensión, las interrupciones...

Artículos relacionados