21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Comenzó a llegar ayuda humanitaria a Venezuela

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja ya descargan elementos en el aeropuerto de Maiquetía, en Caracas

La primera entrega de ayuda humanitaria de parte de la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja a Venezuela arribó al aeropuerto de Maiquetía, en Caracas.

Alrededor de las 8:40 hora de Venezuela, un avión aterrizó en Maiquetía con el primer cargamento de ayuda humanitaria para el país caribeño, consistente en insumos y equipos médicos, reveló el sitio Sputnik Mundo.

Decenas de voluntarios de la Cruz Roja se encargaron de la distribución del cargamento en varios vehículos del organismo, que trasladarán los insumos hasta Caracas, según informaron medios de prensa presentes en la terminal aérea.

Desde finales de febrero pasado el Gobierno venezolano mantiene cerrados y bloqueados con contenedores los tres puentes internacionales que conectan a las ciudades venezolanas de San Antonio y Ureña con Cúcuta, luego que desde esa ciudad colombiana la oposición venezolana intentó pasar miles de kits de ayuda humanitaria donada por EE.UU. y sus aliados.

Según el presidente venezolano, Nicolás Maduro, los camiones con la supuesta ayuda humanitaria que dirigentes opositores intentaron hacer ingresar al país no cargaban medicamentos y alimentos donados por EE.UU. y otros países, sino material para guarimbas (protestas con cierre de calles), como cables, máscaras antigás y clavos.

Maduro dijo que haber permitido el ingreso de tales ayudas (el pasado 24 de febrero) habría significado abrir el paso a una intervención a su país por parte del Gobierno estadounidense, por lo que, en su lugar, aceptó la colaboración de Rusia, China y, más recientemente, de la Cruz Roja Internacional, para que ese organismo coordine y entregue asistencia humanitaria.

El Gobierno venezolano reiteró que el país no vive una crisis humanitaria, sino que sufre dificultades sociales provocadas por el bloqueo impulsado por EEUU y sus aliados.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados