18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Debutan los “precios esenciales” de 64 productos por seis meses

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Este lunes arrancan los precios fijos por seis meses de 64 productos de primera necesidad. Al programa lo llaman Precios Esenciales y los comerciantes tienen tiempo hasta el 29 de abril para que se exhiban de manera muy visible en los locales. Los almacenes y los súper chinos no participan del programa.

Los precios esenciales son el corazón de las medidas que lanzó el Gobierno para llevar “alivio” a los hogares tras el fuerte aumento de precios que se reflejó con el 4,7% que arrojó la inflación en marzo. Entre los productos se cuentan aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.

También comienza la venta de cortes de carne a $ 149 el kilo en la feria minorista del Mercado Central y en distintos frigoríficos.

Precisamente este lunes a las 10.30 el presidente Macri y el ministro Sica recibirán a las empresas firmantes del acuerdo que fue voluntario y que deja fijos por seis meses a esos precios “Esenciales”. Macri busca hacer visible el compromiso de las empresas y que se sumen más firmas al programa.

Otra de las medidas consiste en el congelamiento de las tarifas de servicios públicos hasta fin de año. Especialmente, los aumentos que estaban previstos en la luz. En el caso del gas van a regir pero se podrán pagar en tres veces. Y no habrá más aumentos en el transporte público. La suba prevista en el caso del subte, que lo llevaba a $ 21, quedó suspendida.

En cuanto a los precios, un equipo de 350 fiscalizadores del Ministerio de Trabajo tendrá a su cargo el control del cumplimiento del acuerdo a nivel nacional. Además, se ampliarán las facultades de la Secretaría de Comercio para evitar distorsiones en el mercado comercial, aplicar multas y realizar procesos rápidos de intervención cuando sea necesario.

Pero desde que trascendió que el Gobierno negociaba con 16 empresas dejar fijos los precios, una medida que se extiende hasta el mes electoral de octubre, hubo más remarcaciones. Focus Market, con la Tecnologia de Scanntech (lector de punto de venta), las detectó.

La consultora seleccionó un conjunto de 75 categorías que engloban a 750 productos de diferentes marcas y presentaciones para evaluar la evolución de precios entre marzo de 2019 y los primeros quince días de abril.

De acuerdo con este informe, en el top 10 de las categorías de productos que más aumentaron en este período figuraron: Leche + 10%, Pañales + 8,2 %, Manteca + 7,6 %, Huevos + 5,7 %, Salchichas + 5,7 %, Pelo + 5,4 %, Arroz + 5,1 %, Azúcar + 4,7 %, Aceite + 3,8 % y Yerba + 2,9 %.

También se detectaron aumentos en otros productos de la canasta como: arroz (5,1%); crema de leche (4,8%); azúcar (4,7%); jabón de tocador(4,7%); puré de tomates (4,2%); aceite (3,8%); pan rallado (3,5%) y tapas de empanadas (3,1%).La entidad Consumidores Libres, encontró un aumento promedio del 3,35% en una canasta de 38 productos, durante la primera quincena de abril.

Ayer aparecieron dudas sobre la venta de cortes de carne a precios populares. Desde la Sociedad Rural deslizaron que observaban que “es de poca intensidad, porque las cantidades son bajas, hay muchas bocas de expendio que controlar en un sector de gran informalidad”.

Precisamente, se encararon negociaciones con los frigoríficos para que el programa sea más ambicioso. Aunque desde ese sector empresario aseguraron que con la fuerte caída de ventas, que sitúan entre 10 y 20% según los cortes, “los precios ya se acomodaron tanto a nivel mayorista como en el mostrador del carnicero”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados