21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

La foto de un agujero negro fue difundida por primera vez en la historia del universo

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Científicos del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) presentaron hoy la primera imagen de un agujero negro, uno de los mayores misterios del Universo. “Aunque sí sabíamos de su existencia, nunca lo habíamos visto, ver para creer”, aseguró uno de los científicos durante la presentación que se realizó en simultáneo en ocho países.

La imagen fue obtenida a partir del trabajo colaborativo de una red de ocho observatorios ubicados en distintos lugares del mundo y muestra un anillo amarillo ubicado a más de 53,3 millones de años luz de la Tierra. “No sabemos que es lo que hay detrás del agujero, lo que entra allí no sale más”, aseguró uno de los científicos durante la presentación.

El horizonte de eventos de un agujero negro, uno de los lugares más violentos del universo, es el punto de no retorno en que cualquier cosa (estrellas, planetas, gas, polvo, todas las formas de radiación electromagnética, incluida la luz) se absorbe irremediablemente.

Uno de los observatorios que participó del proyecto es el chileno Alma, ubicado en el desierto de Atacama, y descripto como el “más moderno y más sensible que existe en el mundo”.

La imagen revelada muestra un círculo oscuro rodeado de una aureola roja incandescente. Fue captada tras la campaña de observación coordinada de ocho sitios en total desde España, Hawaii y Arizona en Estados Unidos; México, Chile y el Polo Sur. Tiene una masa 6.500 millones de veces superior a la del Sol.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados