21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Más del 60% de los argentinos tiene exceso de peso

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

Así se desprende de los resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018 difundida por el INDEC

El 61,6% de los argentinos tiene exceso de peso, de los cuales 36,2% tienen sobrepeso y 25,4% son obesos, según datos de la 4º Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) realizada por la Secretaría de Gobierno de Salud y el INDEC, y presentada este lunes.

Los datos confirman el avance de la epidemia, si se considera que la obesidad alcanza hoy a un cuarto de la población y aumentó desde 2005 casi 11 puntos porcentuales, ya que en la primera encuesta este indicador arrojo que el 14,6% de la población encuestada registraba algún grado de obesidad.

El relevamiento también arrojó que casi el 65% de las personas mantiene una baja actividad física y sólo el 6% de la población consume al menos 5 porciones de frutas y verduras por día tal como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, el dato positivo parte de la disminución del 22,2% del consumo del tabaco, lo que significa una caída de 7,5% en relación a los datos de la primera encuesta realizada en 2005. El análisis comparativo evidencia que la tendencia fue sostenida con un descenso del 4,9% en relación a 2009 y de 2,9% a 2013.

“Los resultados que estamos viendo confirman todas nuestra sospechas, el sobrepeso y la obesidad lejos de ser un problema que se está deteniendo, es un problema que se está acelerando”, indicó el secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, durante la presentación de los datos.

“Si bien las enfermedades crónicas no transmisibles producen el 60% de las muertes en el mundo, en nuestro país esa cifra asciende al 73,4%”, precisó la directora nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Verónica Schoj, al tiempo que resaltó que 3 de 4 muertes por este tipo de enfermedades son evitables

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados