16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

Periodistas piden ayuda ante la crisis: enviaron comunicado a Sica

Además

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares...

La CGT Santa Fe confirmó su adhesión al paro general y criticó con dureza al Gobierno nacional

La CGT Regional Santa Fe ratificó este lunes su adhesión al paro general convocado por la central obrera para...

Intentaron ingresar marihuana y cocaína a la cárcel de Las Flores: dos personas detenidas

Dos personas fueron detenidas este lunes al intentar ingresar estupefacientes a la cárcel de Las Flores, ubicada en Avenida...

Las principales entidades periodísticas de la Argentina solicitaron al ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, la conformación de una “mesa de diálogo” para atender la “dramática” situación que vive el sector de edición de diarios, revistas y sitios periodísticos digitales.

Según alertaron los directivos, en el último año se registró una caída superior al 40% en los ingresos publicitarios, que se sumó a la merma en la venta de ejemplares en papel, lo que derivó en la desaparición medios impresos a lo largo del país y la consecuente pérdida de puestos de trabajo.

Por ese motivo, los empresarios solicitaron al ministro Sica la apertura de una mesa de productividad para discutir medidas que logren “amortiguar la crisis y desarrollar el sector”, como por ejemplo, nuevas líneas de financiamiento productivo, empleo, regímenes impositivos y previsionales, planes de pago y la adecuación a futuro de regímenes laborales para favorecer el empleo.

La carta fue firmada por los titulares de la Asociación de Editores de Diarios de la Ciudad de Buenos Aires (AEDBA), Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER), Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), y la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER).

Los editores reclamaron iniciativas en “defensa de las actividades informativas, culturales y formativas y de la producción nacional de contenidos” para generar “empleo de calidad” y fortalecer el “debate democrático y el acceso a la información de la ciudadanía”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares...

La CGT Santa Fe confirmó su adhesión al paro general y criticó con dureza al Gobierno nacional

La CGT Regional Santa Fe ratificó este lunes su adhesión al paro general convocado por la central obrera para el próximo jueves 10 de...

Intentaron ingresar marihuana y cocaína a la cárcel de Las Flores: dos personas detenidas

Dos personas fueron detenidas este lunes al intentar ingresar estupefacientes a la cárcel de Las Flores, ubicada en Avenida Blas Parera al 8.900, en...

“Pata” Pereyra tras la derrota de Colón: “Cometimos un error sobre el final y lo pagamos caro”

Colón volvió a Santa Fe con las manos vacías tras perder sobre el final frente a Agropecuario por 2-1, en un partido correspondiente a...

AMRA Santa Fe adhiere al paro general de la CGT del 10 de abril

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA), a través de sus seccionales Norte, Centro y Sur de Santa Fe, informó mediante un...

Artículos relacionados