21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

En un año, descendieron un 6% los accidentes laborales en Argentina

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El dossier revela además que los accidentes in itinere se redujeron casi 10% (de 139.470 casos notificados en 2017 a 126.191 en 2018), y que los casos notificados por accidentes mortales experimentó una caída del 9,6% (mientras que en el 2017 hubo 740 casos, en 2018 la cifra descendió a 669).

Al medir la accidentabilidad por sector económico, el informe registra descensos en: Comercio (-7,9%) Manufactura (-7,6%) y Servicios Sociales (-6,5%). Les siguen Servicios Financieros (-5,9%), Transporte (-5,2%), Electricidad (-4,2%), Agricultura (-2,4%) y Construcción (-1,0%).

La actividad de Minería registra una variación hacia arriba del 7,3% en el último período. Este dato demuestra que aún siguen siendo las actividades más riesgosas, según se desprende del informe.

Respecto a la cantidad de siniestros según el tipo de trabajador, la lectura indica que hubo un descenso de 6,2% en el sector de los trabajadores de unidades productivas y del 4,6% en los trabajadores de casas particulares.

En cuanto al sexo de los accidentados se verifica que la siniestralidad disminuyó un 6,9% en mujeres y 5,5% en los varones. Mientras que en relación a la edad, la accidentabilidad se mantiene en 1,4% en jóvenes de 16 a 19 y se registra una baja del 28,4% a 28% en la franja etaria de 20 a 29.

Por último, el estudio muestra que al analizar las cinco provincias con mayor cantidad de casos notificados todas registran un marcado descenso. Es el caso de: Buenos Aires (-9,2%), CABA (-7,5%), Mendoza (-5,1%)  Córdoba (-1,4%) y Santa Fe (-2,1%).

Fuente: www.argentina.gob.ar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados